|
Julián Domínguez: "El futuro es lograr una interacción entre el sector productivo agroindustrial y energético que genere desarrollo con industrialización e inclusión"
Al participar de la III Conferencia Internacional del sector lácteo de la UITA
21.03.2014 07:54 |
Noticias DiaxDia |
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que "El futuro es lograr una interacción entre el sector productivo agroindustrial y energético que genere desarrollo con industrialización e inclusión".
Y agregó que "esto permitirá alcanzar los niveles más altos de competitividad a escala global, con capacidad de integrarnos a los mercados mundiales más competitivos", al disertar en la ciudad santafesina de Sunchales de la III Conferencia Internacional del sector lácteo de la UITA, con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).
En declaraciones a la prensa local durante una recorrida por el Centro Educativo Tecnológico de ATILRA, que a través de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral permitirá el dictado de carreras universitarias vinculadas al sector, y ofrecerá cursos de capacitación y formación para los trabajadores de la industria lechera, Domínguez explicó, en referencia al sector lácteo, que "este año se prevé una producción de 11.500 millones de litros de leche".
Y destacó que "el crecimiento de las exportaciones de un 7,2 por ciento en términos monetarios nos marcan un escenario internacional favorable para poner énfasis en un mundo que nos reclama alimentos".
Julián Domínguez detalló que "el crecimiento en la producción del orden del 3 por ciento y el mercado internacional favorable por el tipo de cambio competitivo, que se ve reflejado en el sostenido aumento de la exportación de leche en polvo, son indicadores positivos de cara al futuro".
Y resaltó en ese marco "la decisión estratégica de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de crear el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y en su órbita la Subsecretaría de Lechería, porque nos permitió potenciar las políticas orientadas al sector lácteo".
Y ejemplificó que "la cooperativa que existe en la localidad cordobesa de James Craik, una cooperativa que comenzó a exportar leche en polvo a China en un volumen que va de 50 a 100 toneladas mensuales, y que le da empleo a más de 100 personas", y añadió: "que hoy puedan exportar su producto a China habla de la apertura de nuevos mercados estratégicos que el Estado promovió desde el 2003".
La Conferencia, que reúne a representantes de más de 20 países, fue inaugurada el lunes en Buenos Aires y el martes se trasladó a Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo. Domínguez participó de la clausura del evento junto al titular de ATILRA, Héctor Ponce; el secretario general de la UITA, el inglés Ron Oswald; y Gerardo Iglesias, secretario general de la Regional Latinoamericana de la misma organización. Estuvieron presentes, además, el diputado nacional Héctor Recalde; el Director Nacional de la Producción Lechera, Carlos Berra; y el Secretario de la Mesa de Productores de Lechería de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE), Ricardo Juan Garnero.