Mar 18.Nov.2025 17:33 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Julián Domínguez: "La Patria no sea hace pensando en el cajón de nuestros padres sino trabajando en la cuna de nuestros hijos"

24.03.2014 10:29 |  Noticias DiaxDia  | 

Participó de la III Fiesta Provincial de la Vendimia en Tornquist El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez afirmó que "estamos poniendo el esfuerzo en la planificación de 
objetivos compartidos con nuestros productores. La Patria no se hace pensando en el cajón de nuestros padres sino trabajando en la cuna de nuestros hijos". Y pidió por una "mayor participación de las cooperativas en el comercio de alimentos", al reunirse junto al intendente Gustavo Trankels con productores vitivinícolas de la localidad bonaerense de Villa Ventana, partido bonaerense de Tornquist.
"A partir del lanzamiento del Plan Estratégico Agroalimentario por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, las cooperativas aumentaron un 5% su participación en las exportaciones agroalimentarias", recordó Domínguez. Y detalló que" la participación de las cooperativas en el comercio exterior de granos creció del 8% en 2010 al 13% en 2013".
"Quienes somos del interior sabemos que el cooperativismo es una estrategia de crecimiento a futuro que permite transferencia y acceso a la más alta tecnología, competitividad en los mercados más complejos y genera condiciones de desarrollo porque la renta se vuelca en inversiones en las comunidade", sostuvo Domínguez. Y añadió que "hoy el 40 % de productores argentinos están asociados en cooperativas".
Asimismo, Domínguez explicó que "los productores del sudoeste bonaerense percibieron con ingenio que se podía desarrollar la vitivinicultura y que hoy empieza a convertirse en una opción con el valor extraordinario de la comercialización en origen". Y continuó: "la diversificación de la vitivinicultura en esta región de la provincia toma relevancia por el cambio climático en la misma y se potencia en el marco del Plan Estratégico 2020 a través del cual llegamos a la declaración del vino como Bebida Nacional que es un aporte sustancial a la promoción de la actividad, como símbolo cultural de nuestro país".
En esa línea, el titular de la Cámara Baja nacional señaló que "enTornquist hay dos bodegas que trabajan para posicionarse entre las producciones con más alta calidad de nuestro país". Y agregó que "en
Coronel Suárez y Pringles empezaron a implantarse viñedos, lo que significa que se busca potenciar a la región en materia de vitivinicultura". 
"En esta región hay experiencia muy rica de cooperativas de servicio, de cooperativas eléctricas y telefónicas y también las de productores que empiezan a consolidarse en escala global, a competir en un mercado cada vez más complejo como es el mercado internacional y el mercado de cereales", concluyó Julián Domínguez. 
En el siguiente cuadro puede observarse la evolución de las exportaciones en los años 2011, 2012 y 2013, como así también el volumen y la participación de las cooperativas en el comercio exterior de granos: 


Las cooperativas con el PEA 2010-2020 en marcha
Granos
Expo coop.** (*)
Expo total **(*)
Partic.coop (%)

2013
5.093.629
39.228.308
12,98

2012
4.775.403
40.866.413
11,69

2011
3.510.563
38.450.710
9,13

Promedio del trieno
11,29
(*) medidas en toneladas
Esta situación casi duplica el porcentaje que concentraban las mismas antes
del comienzo del PEA:
Antes del PEA 2010-2020
Granos
Expo coop. **(*)
Expo total **(*)
Partic.coop (%)*

2009
1.690.630
19.945.220
8,48

2008
2.420.198
37.346.393
6,48

2007
2.073.929
37.869.426
5,48
Promedio del trienio
6,50
(*) medidas en toneladas

Asimismo, las cooperativas tuvieron un crecimiento aun mayor en la comercialización de maíz y trigo. Respecto a este último, la caída experimentada en el 2013 obedece a la interrupción de los envíos al 
exterior como consecuencia de la protección del abastecimiento interno.
Las cooperativas con el PEA 2010-2020 en marcha
Trigo
Expo coop. **(*)
Expo total **(*)
Partic.coop (%)
2013
267.505
2.444.179
10,94

2012
2.355.788
10.843.939
21,72

2011
1.215.841
7.856.496
15,48
Promedio del trienio
18,16
(*) medidas en toneladas
Las cooperativas con el PEA 2010-2020 en marcha*
Maíz
Expo coop. **(*)
Expo total **(*)
Partic.coop (%)
2013
2.061.322
19.500.458
10,57

2012
1.086.897
16.520.684
6,58

2011
672.528
14.462.364
4,65
Promedio del trienio
7,57
(*) medidas en toneladas
Antes del PEA 2010-2020
Trigo
Expo coop. **(*)
Expo total **(*)
Partic.coop (%)
2009
422.398
5.041.162
8,38

2008
814.834
8.496.624
9,59

2007
888.103
9.484.315,75
9,36
Promedio del trienio
9,23
(*) medidas en toneladas
Antes del PEA 2010-2020*
Maíz
Expo coop. **(*)
Expo total **(*)
Partic.coop (%)

2009
650.747
8.308.729
7,83

2008
757.972
14.980.971
5,06

2007
350.342
14.667.535
2,39
Promedio del trienio
4,63
(*) medidas en toneladas
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook