|
Se inauguró la muestra “Estética del Primer Peronismo. 1946-1952”
El presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman, inauguró la exposición “Estética del Primer Peronismo. 1946-1952” en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.
25.03.2014 06:10 |
Noticias DiaxDia |
Telerman remarcó que “el peronismo es un fenómeno cultural en el que se expresa una visión del mundo, darle voz a quienes no la tenían, y quienes estamos dentro del entramado peronista tenemos en los artistas fuentes de inspiración”.
Resaltó también que aquella época “no fue sólo de profundos cambios políticos, económicos y sociales sino también artísticos, tanto en la creación de una obra que reflejara una nueva visión del mundo como en la ampliación del acceso a los derechos culturales”.
Por su parte, la directora de Artes Visuales – Museo Provincial de Bellas Artes, Viviana Guzzo, informó que este año “proponemos un nuevo criterio curatorial, en este caso que conjugue el arte y la historia”, y afirmó que “buscamos la socialización y democratización de las expresiones artísticas, tal como lo hicieron Perón y Mercante en aquel período histórico”.
“Estética del Primer Peronismo. 1946-1952” reúne 14 obras ingresadas a la colección del Museo Provincial de Bellas Artes entre los años 1946 – 1952, durante la gobernación de Domingo Mercante; además de fotografías y documentos de la época aportados por el Archivo Histórico Provincial “Dr. Ricardo Levene”.
La exposición cuenta con trabajos de artistas de la Escuela de la Boca, como Fortunato Lacámera, Benito Quinquela Martín y Miguel Carlos Victorica, así como también de Carlos Ripamonte, Raúl Soldi y Pedro Fígari, cuya obra “Candombe” fue donada por la poetisa Juana de Ibarbourou.
La curaduría estuvo a cargo de Patricia Sánchez Pórfido y Daniel Sánchez, de la Dirección de Artes Visuales, y Alicia Sarno, del Archivo Histórico Provincial.
Puede visitarse en Av. 51 Nº 525 entre 5 y 6 de martes a viernes de 10 a 19 y sábados y domingos de 16 a 19 hs. con entrada libre y gratuita. También se pueden solicitar visitas asistidas a los teléfonos 4212206 / 4218619.
También estuvieron presentes el diputado provincial Darío Golía; la directora provincial de Patrimonio Cultural, Marián Farías Gómez; el director del Archivo Histórico Provincial “Dr. Ricardo Levene”, Guillermo Clarke y el poeta Alfredo Carlino. También estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Instituto Cultural, Sergio Beros; el jefe de Gabinete Álvaro Rufiner.