Mar 18.Nov.2025 15:48 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Martello destaca la importancia de la memoria histórica y convoca a bajar los niveles de crispación social

El titular de la CC-ARI bonaerense, Walter Martello, resaltó la importancia de la reconstrucción de la memoria histórica derribando muros y estereotipos. Además, hizo un llamado a bajar la intensificación de los conflictos actuales desde la tolerancia y la aceptación de la diferencia.
 

25.03.2014 06:19 |  Noticias DiaxDia  | 

En el marco de la conmemoración por el Día de la Memoria, el presidente de la Coalición Cívica-ARI de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello, enfatizó: “La reconstrucción de la memoria histórica es crucial para desentrañar lo que significó y encarna la última dictadura, para mirar hacia atrás críticamente y entender qué pasó en el presente, para derribar –aún- muchos muros y estereotipos”.
En este sentido, añadió: “No quedan dudas que lo que se produjo en Argentina entre 1976 y 1983 fue un genocidio, imposible de leer apartado del contexto de América Latina. La tortura, la muerte y la desaparición, no fueron meras atrocidades, se institucionalizaron gracias a la consumación de diferentes mecanismos represivos, dejando al desnudo las formas ominosas del poder”.
De igual modo, el titular de la CC-ARI se refirió a los desaparecidos en democracia como el resabio más fuerte de aquellos tiempos: “El resabio, quizás, más fuerte sea la desaparición física de personas en los tiempos que corren. Miguel Bru, Julio López, Luciano Arruga y Marita Verón, por citar algunos casos, reviven aquellos hechos impunes y traumáticos que hoy en Democracia se suman a los pedidos de justicia y verdad”.
Por último, Martello hizo un llamado a bajar la intensificación de los conflictos actuales: “A 38 años del último Golpe de Estado queremos hacer un llamado al diálogo, al consenso, a bajar los niveles de crispación social, un llamado a terminar con los individualismos para empezar a pensarnos como una nación que se construye desde la pluralidad, desde la aceptación de la diferencia, desde la aceptación del otro, desde la tolerancia, desde el respeto a las instituciones democráticas y sobre todo desde la verdad”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook