congreso-nac-y--bs-as |
Proyecto de Investigación sobre el impacto de la Dictadura en barrios y localidades de Luján
En una iniciativa conjunta entre distintas organizaciones sociales y políticas, entidades relacionadas con la cultura y el arte y vecinos se gestó un proyecto de investigación sobre el impacto de la Dictadura en el Partido de Luján, bajo el título “ENSAYO SOBRE LA MEMORIA: La reconstrucción de la noche más larga en Barrios y Localidades del Partido de Luján”.
25.03.2014 06:24 |
Noticias DiaxDia |
El proyecto apunta a generar diversas herramientas de comunicación destinadas a poner en circulación un producto cultural y político para abordar, concientizar e informar sobre un pasado que nos hizo mucho daño como sociedad.
“Ensayo sobre la Memoria” tiene como principales objetivos la Recopilación de las historias y vivencias en los barrios y localidades de Luján durante la última Dictadura a través del testimonio de los vecinos; la realización de un archivo digital pormenorizado en base a los materiales recopilados; y generar diversos formatos de exposición y difusión de los materiales generados para su divulgación al público.
En principio, se fijó un cronograma de trabajo de 12 meses, que culmina el próximo 24 de Marzo de 2015, para esta primera etapa del trabajo. Con respecto a la difusión de la investigación, se plantea la realización de un Libro con la recopilación de todos los testimonios y el material de archivo; partiendo de esa base, paralelamente, la realización de un Largometraje Documental (que oportunamente será presentado para su Declaración de Interés en el INCAA).
También el material estará disponible en internet, a partir de una página web que pronto estará online, además de estar disponible para su divulgación en Periódicos, Revistas y otros soportes gráficos; se prevé también la realización de Conferencias y Debates, Talleres de Capacitación en técnicas de relevamiento y análisis de datos, entre otros.
Participan de este proyecto, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de Luján, la productora de contenidos Macanudos, la Fundación “El Remo” de la localidad de Olivera, la Comisión de Derechos Humanos del Centro de Estudios Luján 2020, Organizaciones Políticas y Sociales, Artistas y vecinos en general.