congreso-nac-y--bs-as |
Diputados repudian la criminalización de la protesta social en Misiones
El diputado nacional y candidato a presidente de UP, Víctor De Gennaro, expresó mediante un proyecto de Declaración su enérgico repudio a la criminalización y judicialización de la protesta social en Misiones.
25.03.2014 06:25 |
Noticias DiaxDia |
Entre los fundamentos del proyecto, que fue acompañado con la firma por muchos de sus pares, se explica que, aunque “la criminalización de la protesta social en la provincia no es un fenómeno nuevo (…) en estos últimos cuatro meses (…) se recrudeció de una manera alarmante”.
El 5 de marzo, en el puente Garupá de Posadas, hubo detenciones masivas por parte de Gendarmería Nacional, entre ellos referentes de las principales organizaciones sociales de Misiones, el secretario General de la CTA Misiones Jorge ¨Koki¨ Duarte y la titular de ATE Misiones, Nora Dedieú. La represión dejo un saldo de más de 20 heridos, dos de los cuales debieron ser trasladados al Hospital Madariaga.
El 15 de marzo cuando la policía provincial reprimió con golpes, palos y gases lacrimógenos a docentes del Movimiento Pedagógico de Liberación que pretendían efectuar una protesta en la Ruta N° 12. La represión dejó como saldo una manifestante herida y la detención del docente de Historia Julio Cantero.
“En este contexto, otro dato singular es que se están moviendo aquellas causas que ya están elevadas a juicio y que estuvieron estancadas durante más de tres años, como es el caso de Tato Zereski, del Polo Obrero, causa en la que se ha notificado el ofrecimiento de pruebas, por lo que se presume que podríamos estar en las puertas del primer debate dentro de una causa de criminalización en la provincia”, detalla De Gennaro.
El proyecto fue acompañado por las firmas de los diputados Antonio Riestra, Claudio Lozano, Jorge Marcelo D’Agostino, Manuel Garrido, Graciela Villata, Omar Duclós, Omar Plaini, Nicolás Del Caño, Victoria Donda, y Fabián Peralta.