|
Elisa Carrió presentó su nuevo libro Humanismo y Libertad
La diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI/ UNEN) afirmó "sé que somos la esperanza, somos la fe y queremos actuar sin violencia para construir la República" y agregó que "si uno tiene conducta este país se salva y sin conducta Argentina se termina de hundir". Fue durante la presentación de su nuevo libro Humanismo y Libertad que se hizo en el Centro Cultural Recoleta.
27.03.2014 06:38 |
Noticias DiaxDia |
"Siguen habiendo millones de corazones que no quieren robar, no quieren mentir y no quieren usar al otro", sostuvo Carrió y agregó "este orden económico, político y social es hipócrita.
"En este libro está expresado lo que soy yo", dijo Lilita Carrió y agregó "que nada se va a lograr sin trabajo y sin perseverancia". "No tienen sentido los cargos y las personas no son por sus cargos", sostuvo y acotó "si sentimos y pensamos distinto, actuamos distinto".
Carrió hizo estas declaraciones durante la presentación de su nuevo libro, Humanismo y Libertad, que recoge un seminario que dictó en el Instituto Hannah Arendt durante 2013.
La presentación se realizó en la Sala El Aleph del Centro Cultural Recoleta que estuvo colmada, al punto que los organizadores debieron instalar pantallas afuera para las quinientas personas que no lograron ingresar.
Carrió compartió la mesa con el periodista y escritor Esteban Peicovich, con el ministro de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, con Osvaldo Gallone que se encargó del prólogo de la obra y con el ex diputado Héctor "Toty" Flores.
Estuvieron presentes, el diputado Nacional del Partido Socialista, Roy Cortina, los diputados Nacionales de la CC ARI Pablo Javkin y Fernando Sanchez, la diputada Nacional de Suma+ Carla Carrizo, el Titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy y los legisladores porteños, Maximiliano Ferraro, Hernán Arce, Paula Oliveto, Juan Nosiglia y Hernán Rossi.
"Carrió se para en un lugar distinto que la clase política tradicional", sostuvo Toty Flores.
El libro está divido en siete capítulos: La libertad como obediencia; la libertad como trabajo y como desierto; la libertad y el gran profeta; la libertad en Grecia; la libertad y la república romana y Dante Alighieri: El ingreso en la modernidad.