|
Ley de Responsabilidad Cívica en la vía pública- Giustozzi: “En la Argentina hay que aprender a respetar al otro"
La propuesta incluye el establecimiento de lugares públicos para las protestas sociales y la aplicación de multas para quienes violen la normativa.
28.03.2014 06:47 |
Noticias DiaxDia |
El jefe del bloque de diputados del Frente Renovador, Darío Giustozzi, expuso en conferencia de prensa que la propuesta de ley de Responsabilidad Cívica en la Vía Pública “intenta consolidar el derecho de petición social ordenándolo mediante una ley que reglamente su ejercicio”.
“Cada vez que hay confrontación entre el derecho a peticionar -que queremos consolidar y no restringir-, y el derecho a circular, se produce una confrontación de intereses del que nace un germen de violencia. Si éste se multiplica, se genera una atmósfera de tensión social que quita calidad de vida. Esto es lo que queremos evitar con este proyecto”, sentenció Giustozzi.
La propuesta de ley de Responsabilidad Cívica en la Vía Pública reconoce el "derecho a la petición social", pero sostiene que dichas manifestaciones sociales no pueden realizarse a cualquier hora del día y en cualquier lugar. Procura garantizar un ejercicio de las mismas respetando las libertades y los derechos de todos los integrantes de la comunidad.
El proyecto plantea no sólo establecer espacios públicos para que las manifestaciones populares no perturben o impidan el uso de la vía pública, sino que cada lugar debe contar con un sistema de transmisión visual permanente de libre acceso que permita la mayor visibilidad posible para los medios de comunicación. Dichos lugares deberán establecerse en las diferentes jurisdicciones, tanto la federal como la provincial y la municipal.
La iniciativa asimismo estipula que aquellos que no se adecuen a la norma tendrán sanciones que radican en trabajos comunitarios o multas que oscilan entre 1 y 3 salarios mínimos si las protestas se realizan en calles, y entre 3 y 5 sueldos en el caso de que sean avenidas o autopistas las afectadas.
Consultado por los periodistas presentes, Giustozzi se refirió al conflicto docente. “Es en los problemas económicos y en la inflación donde se encuentran las principales causas de las movilizaciones en la provincia de Buenos Aires y en otras del país. El gobierno debe concentrarse en dar solución a estos problemas”, concluyó.