Mar 18.Nov.2025 12:05 hs.

 | 

Por iniciativa de Adela Segarra el Faro de Mar del Plata será un espacio de memoria

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales quedó inaugurado el Faro de la memoria. Ubicado en el límite de las playas de Punta Mogotes, el faro fue un lugar de tortura y detención durante la dictadura.
 

31.03.2014 06:46 |  Noticias DiaxDia  | 

A partir de un proyecto de Ley presentado por la diputada nacional Adela Segarra (FPV) para declarar al Faro sitio de la memoria se iniciaron trámites para que el Ministerio de Defensa de la Nación cediera el espacio, que además colaboró con su construcción.
Además la Universidad Nacional de Mar del Plata aportó para el acondicionamiento, la señalética y está trabajando desde la Secretaria Académica junto a la Biblioteca Central de la UNMDP para instalar un archivo documental temático.
"Este es un primer paso en lo que es una larga reivindicación y demanda de los organismos de derecho humanos y familiares que pedían que este lugar sea un espacio de memoria", expresó Judith Said, coordinadora de la Red Federal de Sitios de Memoria de la Nación durante la inauguración.
"Estamos queriendo darle una institucionalidad a este espacio juntamente con las fuerzas sociales y las distintas áreas del gobierno tanto nacional, provincial y municipal para que podamos trabajar conjuntamente con todos los sectores en la construcción de este espacio de recordación", dijo Said. Y agregó que "esta señalización forma parte de todo lo que se ha realizado durante este mes de marzo en reconocimiento a las víctimas del golpe de estado del 76".
"Desde hoy podemos decir que este espacio puede ser considerado como un sitio de la memoria", dijo Segarra. Sostuvo que "este espacio servirá no solo para recordar a las víctimas del golpe de estado, sino para poder realizar actividades culturales y recreativas donde la comunidad pueda participar y proyectar su futuro pero siempre teniendo en cuenta su memoria".
La iniciativa forma parte de las políticas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Red Federal de Sitios de Memoria, y su par de la provincia de Buenos aires, el Municipio de General Pueyrredón y la Universidad Nacional de Mar del Plata. El proyecto “Parque faro de la Memoria” está todavía en desarrollo, y busca crear un espacio público de memoria para articulando organizaciones públicas y privadas.
Estuvieron presentes además Guido Carlotto, secretario de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires, Emilce Moler, organismos de derechos humanos, el Movimiento Evita, grupo Descamisados, entre otras organizaciones sociales y políticas.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook