|
Jorge Conalbi: "Los medios debemos ser muy cuidadosos con la difusión de este tipo de imágenes”
Respecto a la mediatización de los linchamientos
03.04.2014 07:21 |
Noticias DiaxDia |
El presidente de la cooperativa de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (DyPRA), Jorge Conalbi, en relación al tratamiento que le dan los medios a las imágenes sobre los linchamientos acaecidos en los últimos días declaró:
"Entiendo, cómo director de un diario, que los medios debemos ser muy cuidadosos con la difusión de este tipo de imágenes que se muestran respecto a los linchamientos. Quizá debamos preguntarnos si realmente su publicación cumple con la misión de informar -que los periodistas tenemos que respetar a rajatabla- o si en cambio, son un mero instrumento para atraer o entretener públicos apelando a recursos más que cuestionables".
"No sólo la televisión difunde imágenes, también lo hacen los portales de los medios gráficos o radiales, y en las redes sociales de las empresas periodísticas. Quizá deberíamos preguntarnos si en estos casos no corresponde profundizar el rol de los moderadores en estos sitios web, para evitar la propalación de contenidos que hasta podrían inducir a su reiteración ".-agregó Conalbi.
"No se trata de censurar ni de autocensurarse, sino de pensar en la responsabilidad editorial desde la óptica propia de cada editor, preguntándose y respondiéndose si realmente es necesaria la difusión de este tipo de imágenes para cumplir la tarea de informar .Y hasta donde vale abrir la participación a actores que no son profesionales de la comunicación, ya que un vecino que manda la foto de un a golpiza, que tomó con su celular, no es un periodista cubriendo ese accidente , no hay porqué entonces incentivarlo a participar de esos hechos aberrantes".
"Del mismo modo que muchos medios le ponen freno a mensajes racistas o violentos en sus portales, habría que moderar ese tipo de imágenes". - culminó.