Lun 17.Nov.2025 16:43 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Proyecto- Largometraje "Condenados" historia de los sobrevivientes de la represión del pabellón 9 de la cárcel de la plata durante la última dictadura militar

Proyecto presentado por el Diputado nacional Carlos Raimundi (Frente Nuevo Encuentro) para declarar de interés de la Cámara el largometraje del director Carlos Martínez.
 

05.04.2014 10:50 |  Noticias DiaxDia  | 

Expresa en los fundamentos del proyecto: “El largometraje "Condenados" narra una historia real que sucedió en la cárcel de La Plata, donde la dictadura de Videla concentró a miles de presos políticos, separando a sus líderes en dos Pabellones de la Muerte, para su fusilamiento sin juicio, donde no sólo serían ejecutados los prisioneros, sino también muchos de sus familiares.

A la Unidad 9 del SPB, enorme cárcel de máxima seguridad de La Plata, fueron trasladados masivamente prisioneros de la Capital Federal y de muchas provincias en el marco de este plan.

En diciembre del 76, con la información ya sistematizada, fue nombrado Abel Dupuy como director de la Unidad 9 para implementar la etapa siguiente. Luego de presentar a sus oficiales el 13 de diciembre, con una requisa y golpiza brutales, se separó físicamente a los presos en tres categorías, unos pocos recuperables, la mayoría de los militantes en grandes pabellones de "difícilmente recuperables" y los señalados como dirigentes de la agrupación Montoneros y el ERP en los pabellones uno y dos de la cárcel, los pabellones para "irrecuperables" que los oficiales llamaron los Pabellones de la Muerte.

Dos días después se confirmó el propósito de exterminio físico de los recluidos en esos pabellones, Dardo Cabo y Roberto Pirles fueron sacados de sus celdas y fusilados en la ruta 215. Seguidamente en enero de 1977 mataron a Angel Georgiadis y Horacio Rapaport, también secuestraron a la madre y los hermanos de Alberto Elizalde, la hermana y la compañera de Dalmiro Suárez.

Treinta y dos años después, el director de la Unidad 9 y sus oficiales fueron juzgados y condenados por estos crímenes de lesa humanidad, los principales a prisión perpetua y otros con severas sentencias.

En 2004 un grupo de sobrevivientes de los dos pabellones de la muerte de la cárcel de La Plata, consideraron que debían contar e incorporar en la memoria de los argentinos esta historia, por medio de una película que, por primera vez, difundiera masivamente la desaparición sistemática de familiares de prisioneros, procedimiento de la dictadura no conocido hasta ahora por el público. Confiaron esta misión a Carlos Martínez, sobreviviente de aquellos pabellones cuya hermana permanece desaparecida y es actualmente director de cine.

La primera tarea fue la investigación histórica rigurosa, que confirmó que había sido un plan diseñado por el Ejército, ejecutado por penitenciarios y grupos de tareas con la complicidad del Poder Judicial.

En el proceso de desarrollo del guión se hicieron dos documentales que sistematizaban la información registrada, aunque la decisión fue que el producto principal para la comunicación masiva de esta historia sería un largometraje narrativo, reconstruyendo los hechos con actores. Cuando en 2010 comenzó el juicio oral por estos crímenes, la investigación desarrollada fue un aporte para la acusación, el Tribunal autorizó la filmación y utilización del material la película.

El rodaje fue terminado en 2011 y la música fue compuesta y grabada bajo la dirección de Héctor Vilche, también sobreviviente de los pabellones de la muerte.
Condenados ha sido realizada con apoyo de todos los organismos de derechos humanos y muchos estamentos del Estado. Fue declarada de interés por el Archivo Nacional de la Memoria, considerada de alto interés artístico, cultural e histórico por la Cancillería Argentina y ha sido la primera película argentina homenajeada en el Parlamento Europeo.

Tras la presentación oficial realizada en Bruselas, el Presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, Dr. Juan Fernando López Aguilar, la declaró de interés para la Unión Europea y de valor para la Humanidad.”
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook