Lun 17.Nov.2025 19:07 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

“Scioli utiliza como novedad una ley del año 2004”

Así lo expresó Walter Martello, titular de la CC-ARI bonaerense. Destacó que frente a la problemática de la inseguridad se torna necesario un nuevo paradigma, abordado desde un enfoque integral, que implique “menos balas, más inclusión y más educación”, dejando de apelar a las viejas recetas.
 

06.04.2014 10:29 |  Noticias DiaxDia  | 

Tras el anuncio de la emergencia en seguridad pública decretada por el gobernador Daniel Scioli, el presidente de la Coalición Cívica-ARI bonaerense, Walter Martello, aseguró: “la Provincia de Buenos Aires ya declaró la emergencia policial, la emergencia del servicio penitenciario, la emergencia judicial y la emergencia edilicia del poder judicial. Se trata de medidas que estuvieron vigentes durante la gestión de Scioli”.

“Lo que el gobernador proclamó este mediodía como una iniciativa excepcional es algo recurrente ante hechos dramáticos de inseguridad y tensión social. Sólo hay que rodar que ya tuvimos leyes de declaración de emergencia de policía y de servicio penitenciario al menos siete veces”, fustigó Martello.

Además, el ex diputado hizo referencia a que desde el año 2004 se vienen produciendo cambios en la policía de Buenos Aires, como la Ley 13188 que supuestamente serviría conforme a la autoridad de turno para resolver el problema de la inseguridad.

En este sentido, detalló:

Ley 13188: Declara el estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires

Decreto 2668/04: Extiende por 6 meses contados a partir de su vencimiento de la emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, dispuesto por la Ley 13.188

Decreto 1647/05: Autoriza al Ministerio de Seguridad a ejercer las atribuciones previstas en la Ley13.188 (ref. estado de emergencia de la Policías prorrogado por Decreto 2268/04),

Decreto 876/04: Designa autoridad de aplicación de la Ley 13188, ref. Estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires

Ley 13409: Declara el estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires

Decreto 2555/06: Autoriza al Ministerio de Seguridad a ejercer atribuciones previstas por la Ley 13409

Ley 13704: Declara el estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires por un año. Convalida Decreto 2555/07

En esta línea, Martello enfatizó: “Durante los últimos lustros se hicieron reformas que duraron meses y luego fueron eliminadas por contrarreformas que, lejos de aportar soluciones a este flagelo, terminaron generando mayores trastornos. Las consecuencias de todos estos desaguisados siempre las terminó pagando la ciudadanía, que cada vez vive con mayor temor de salir de la calle”.

Asimismo, añadió: “Todas esta idas y vueltas se reflejan igualmente en los episodios de linchamientos”, a los que consideró “una clara regresión, una barbarie, expresiones extremas de un odio que está en la calle y que deja al desnudo alarmantes niveles de crispación, polaridad, desventaja y exclusión social”.

Cabe consignar que Walter Martello inició una gira por distintas localidades del interior bonaerense para presentar su segundo libro “20x20 ¿Sin salida?”. Este nuevo trabajo, recorre las dos últimas décadas de las fracasadas políticas de seguridad que se implementaron en la Provincia. Desde los ´90 con Duhalde, Klodzick y la ´Maldita Policía´, hasta el presente con la llegada del sheriff Alejandro Granados como Ministro de Seguridad.

“En el libro también se esboza una propuesta de otro modelo de seguridad, desde un aspecto integral, para que el combate al delito no sea una cuestión de balas, sino más bien el resultado de un programa que interrelacione políticas que atiendan, de forma preventiva, a las problemáticas sociales y económicas que son el combustible de la enorme ola de inseguridad que no para de crecer desde hace 20 años en nuestra Provincia”, concluyó el dirigente. 
COMENTARIOS
síganos en Facebook