Lun 17.Nov.2025 14:15 hs.

 | 

Este jueves APL no adhiere a medida de fuerza

09.04.2014 07:38 |  Noticias DiaxDia  | 

La Comisión Directiva de la Asociación del Personal Legislativo expresa: “Ante la convocatoria a un paro general dispuesta por un grupo de dirigentes sindicales que no expresan la opinión mayoritaria del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), nos dirigimos a todos los trabajadores
legislativos para comunicarles que la Asociación del Personal Legislativo (APL) no adhiere a la medida de fuerza programada para el próximo jueves 10 de abril.  Desde nuestro humilde punto de vista, un verdadero proyecto gremial debe privilegiar la unidad de todos los trabajadores, por encima de las cuestiones políticas o personales. Quien pretenda conducir los destinos de la CGT debe realizar un trabajo sindical que nos incluya a todas las organizaciones gremiales, aquel que quiera utilizar la institución para aventuras individuales comete un enorme error de estrategia. Así nos manejamos siempre dentro de APL, y queremos proyectar la misma coherencia en nuestro accionar en la central obrera nacional.
Resulta sumamente paradójico que los dirigentes que llevan adelante este paro reclamen por “paritarias libres” cuando varios sindicatos ya han discutido sus convenios con total libertad, y otros están en proceso de negociar colectivamente en sus respectivas actividades. Además, es imposible soslayar el hecho de que fue el gobierno de Néstor Kirchner quien, allá por el año 2004, nos permitió recuperar las
paritarias como herramienta para discutir en igualdad de condiciones nuestro destino como trabajadores. El modelo de crecimiento económico impulsado por Kirchner y continuado por la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, no sólo ha fomentado la negociación colectiva, sino que también ha creado más de 6 millones de puestos de trabajo, motivo por el cual los sindicatos hemos recuperando las tasas de afiliación sindical más altas desde el regreso de la democracia.
Todos los trabajadores en general, y los legislativos en particular debemos tener memoria de lo sucedido en los últimos 30 años. Cómo estábamos hace 12 años atrás, cuando teníamos que salir escondidos porque nos insultaban y nos arrojaban piedras porque todo lo que salía del Parlamento era mala palabra, y cómo estamos ahora, en esta etapa en la que hemos recuperado nuestro salario, nuestra dignidad y nuestros derechos.
Seguramente tenemos muchas asignaturas pendientes, cuestiones para corregir y cosas a mejorar, pero de algo estamos seguros: el camino para obtener nuevos logros es el que hemos transitado en estos últimos diez años, de diálogo fecundo con las autoridades y de respeto mutuo por los acuerdos alcanzados.
El desafío que tenemos por delante es diseñar una construcción colectiva que exprese los logros obtenidos en la última década desde una perspectiva gremial, que deje de lado las vanidades personales y que sea sustentable y coherente con los postulados históricos del movimiento obrero organizado.
Por todos estos motivos, el próximo 10 de abril los convocamos a realizar nuestra tarea diaria con total normalidad en la firme convicción de que los trabajadores tenemos la enorme responsabilidad de contribuir a la grandeza del país con nuestro aporte cotidiano, despojados de ambiciones personales y consustanciados con un proyecto de país que nos ha devuelto la dignidad.”
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook