congreso-nac-y--bs-as |
Tecnopolis -La música protagonista en el Encuentro Federal de la Palabra
Del 9 al 20 de abril de 14 a 22 hs se realizará en Tecnopolis el Encuentro Federal de la Palabra. Durante doce días la palabra será el centro de escena de debates, charlas, entrevistas, obras de teatro, recitales y el punto de confluencia de cientos de escritores, pensadores, dramaturgos y el público en general. Todas las provincias tendrán una gran participación en un encuentro verdaderamente federal.
09.04.2014 08:00 |
Noticias DiaxDia |
En el encuentro sobre canción los platos fuertes serán el ciclo de diálogos entre compositores y público llamado “Visita guiada a la cabeza del músico” (con Peteco Carabajal, Moris, Horacio Guarany, Antonio Birabent, Teresa Parodi, Emilio del Guercio, Rodolfo García, Leo Masliah y Lito Nebbia, entre otros), y los recitales y participaciones de Juan Falú, Ana Prada, Liliana Herrero, Gabo Ferro y Jaime Torres.
Otro punto destacado de la sección musical será el recital homenaje a la vida y obra de Luis Alberto Spinetta, “El lenguaje del cielo”, dirigida por Lito Vitale y con la participación de Eruca Sativa, Rosal, Benito Cerati, Bersuit, Rayos Laser, Gonzalo Aloras, Javier Malosetti, Palo Pandolfo, Willy Crook y Nico Cota.
Además, se presentará el Primer Festival de Hip Hop, Rimas y Nuevas formas, un modo de expresión que viene ganando popularidad.
El Encuentro estará segmentado en 11 sectores: Narrativa y Poesía, Teatro, Cine, Canción, Radio y TV, Culturas Digitales, Periodismo, Humor gráfico e Historietas y Jóvenes de la Patria Grande. Con un equipo de curadores conformado por Mauricio Kartun, Carlos Ulanovsky, Mariano del Mazo, Jorge Dubatti, Fierita Catalano, Fernando Spiner, Cristian Alarcón, Andrea Basconi, Teresita Valdettaro, María Julia Magistratti y Ariel Schettini.
En el mismo espacio, también, se realizará “El Encuentro de intelectuales latinoamericanos", con la presencia de Álvaro García Linera y Marco Aurelio García, entre otros, y la coordinación de Ricardo Forster.
El megafestival es organizado por Presidencia de la Nación, la Secretaría General de la Nación, los ministerios de Educación, Planificación, la Secretaría de Cultura, Cancillería, la CONABIP, el Plan Nacional Igualdad Cultural, la Casa Patria Grande, el portal educativo Educ.ar y el INCAA y contará con una amplísima participación de organismos gubernamentales de todas las provincias de nuestro país.