Lun 17.Nov.2025 10:12 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Jorge Cobalbi, presidente de Dypra: "debería considerarse el comunicado de Adepa una presión corporativa a la Justicia"

12.04.2014 12:46 |  Noticias DiaxDia  | 

Respecto al comunicado que publicó la Asociación de entidades PeriodísticasArgentinas (Adepa), el presidente de la cooperativa de Diarios y PeriódicosRegionales Argentinos (Dypra), Jorge Conalbi, sostuvo que:

"Es una verdadera afrenta al periodismo que Adepa cuestione el accionar dela Justicia de la democracia, en un caso donde se investiga el rol de laprensa durante la dictadura cívico militar. La línea editorial de La NuevaProvincia siempre defendió ese régimen que asoló el país, jamás lo llamó"golpe" en sus editoriales, sino que optó por denominarlo "pronunciamientomilitar". En las páginas de ese diario editorializaron los represores yhasta se publicó una editorial honrando a Emilio Massera cuando murió"-declaró Jorge Conalbi

"La investigación de crímenes de lesa humanidad en Bahía Blanca en la quese involucra al director de La Nueva Provincia debe ser apoyada por todaslas entidades de empresas periodísticas que defendemos el derecho social ala información y la democracia, en lugar de cuestionar el accionar de laJusticia de la democracia, como Adepa hizo en su comunicado"- continuó, yagregó que: " en cuanto alcuestionamiento en sí, Adepa critica que losfiscales allanaran La Nueva Provincia y se llevaran tomos de la coleccióndel diario entre 1974 y 1983. ¿En qué afecta esa medida el normaldesenvolvimiento del matutino? ¿Por qué le impide informar a sus lectoresque la Justicia investigue material de archivo de hace 40 años?"

"Por otro lado, no se interfirió con el normal cumplimiento de las tareasde la empresa ni su circulación, por lo que mal se puede considerar esteprocedimiento judicial como un ataque a la prensa. Por el contrario,debería considerarse el comunicado de Adepa una presión corporativa a laJusticia".

"Desde la perspectiva de la democracia y su profundización -pilar de laactividad periodística- el hecho de cargar contra la Justicia cuando estainvestiga delitos de lesa humanidad termina pareciéndose mucho a una
actitud cómplice con el régimen más oprobioso que sufrió nuestraArgentina"- culminó el presidente de DyPRA. 
COMENTARIOS
síganos en Facebook