Lun 17.Nov.2025 8:21 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Docentes de Buenos Aires analizaron sus propias experiencias narrativas

15.04.2014 06:15 |  Noticias DiaxDia  | 

En el marco de las actividades previstas para este año por el Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires, bajo el lema “Educación de Calidad para la Transformación”, se realizó en la sede central de la cartera educativa, en La Plata, un taller sobre Narraciones Docentes, dictado por la especialista Cecilia Tanoni, miembro de la Red de Educadores.
La charla -que contó con la presencia del Subsecretario de Educación, Néstor Ribet, consejeros generales y docentes de la Provincia-, tuvo como objetivo presentar y discutir experiencias de docentes que incursionan en la escritura narrativa.
“La idea es revisar las maneras de invitar a escribir a los docentes, pensar un poco cómo son los modos, las formas y el destino de los relatos que ellos generan”, explicó Tanoni, quien se desempeña a su vez como coordinadora del Nodo Quilmes de Documentación Narrativa de Experiencias docentes.
Para Tanoni, cada vez más los docentes escriben sobre lo que les preocupa y ocupa. “Narran sobre lo que consideran una gran situación de clase que merece ser contada, compartida con otros docentes, pero también, en el otro extremo los docentes relatan situaciones de clase que en realidad los desvelan, por cuestiones que no han encontrado la manera de resolver”.
En todos los casos, “la narración -dice la especialista- es una manera de trabajar con las ideas, es traer a cuenta los sentimientos, lo que se sabe, todas las preguntas que se tienen a cerca de una situación”.
Este taller es el primero que el Consejo General de Educación realizará en distintos distritos de la Provincia y que culminarán a fin de año con un Congreso de Narrativas Docentes de Experiencias Educativas.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook