Lun 17.Nov.2025 8:18 hs.

 | 

La danza se mueve por su ley

15.04.2014 06:24 |  Noticias DiaxDia  | 

Declarado de Interés Social y Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
La comunidad de la danza se moviliza hacia una Ley Nacional de Danza y realiza un evento público y festivo en la Plaza del Congreso el 29 de abril, junto a todas las compañías más importantes.
Desde hace cinco años en diferentes puntos del país, la comunidad de la danza en todas sus manifestaciones se reúne para reflexionar, crear, y exigir un marco legal que otorgue la contención necesaria y suficiente a la enorme actividad dancística. Ese deseo tomó cuerpo en el Proyecto de Ley Nacional de Danza.
El 29 de abril la comunidad de la danza presentará en el Congreso Nacional el Proyecto de Ley a través de quienes llevaron a cabo su redacción y vienen motorizando este movimiento; Eugenia Schvartzman, Mariela Ruggeri y Noel Sbodio; junto a otros referentes de la actividad como Maximiliano Guerra y Patricia Baca Urquiza, Eleonora Cassano, Mauricio Wainrot, Oscar Araiz, Ricky Pashkus, Laura Fidalgo, Brenda Angiel, Lino Patalano, Daniela Fernández, Koki y Pajarín Saavedra entre otros.
Este día internacional de la danza, se transformará en un “feriado” propio concentrándose en una gran red de eventos multitudinarios como espectáculos, master class, charlas y stands frente a las instituciones legislativas de cada localidad adherida al Movimiento por la Ley, realizando el festejo de manera simultánea.
Ciudades que ya adhirieron: Azul, Bahía Blanca, CABA, Cipolletti, Córdoba, Formosa, Junín, La Matanza, La Plata, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Oberá, Pilar, Posadas, Puerto Madryn, Resistencia, Rosario, Salta, San Gregorio, Santa Rosa, Santiago del Estero, Santo Tomé, San Juan, San Luis, Venado Tuerto,Villa La Angostura, y se siguen sumando.
El 29 de abril en la Ciudad de Buenos Aires será un megaevento muy importante dado que a las 10:30h se llevará a cabo una conferencia de prensa y se presentará el Proyecto en el Congreso de la Nación por medio de sus referentes Eugenia Schvartzman, Mariela Ruggeri y Noel Sbodio junto a importantes referentes del medio. En el recorrido hacia la entrega de la carpeta por mesa de entradas, acompañará la danza de Preludio Flamenco, dirigido por Mariana Astutti.
Apoyando este hecho histórico, se llevará a cabo un gran festejo en la plaza frente al Congreso. Desde las 12:30 h, se podrá participar de seis master class dictadas por los maestros: Martín Piliponsky (contemporáneo), Analía González (jazz lírico), Gaby Pardo (danzas urbanas), Cecilia Benavidez (danzas de orixás), Maximiliano Ávila (tango) y Sergio Pérez (malambo). Luego, a las 16 h, será el turno del espectáculo central donde todo el público podrá apreciar a las grandes compañías: Ballet del Mercosur, Ballet Estable del Teatro Colón, Ballet del Teatro General San Martín, Compañía de Leonardo Cuello, Arabian Danza Company Amir Thaleb, Koki y Pajarín Saavedra, Grupo de Danza de la UNSAM, las tres compañías del IUNA Artes del Movimiento y Folklore, Castadiva, Compañía en Movimiento, entre otros. Cabe destacar que la conducción estará a cargo de la famosa periodista y bailarina Daniela Fernández.
Para concluir, a las 18 hs–con la intervención de estudiantes y bailarines de todas las expresiones de danza-, se disfrutará un flashmob creado especialmente para la ocasión por la destacada coreógrafa Laura Roatta.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook