congreso-nac-y--bs-as |
Reunión del Comité de Cuenca para tratar la problemática del Río Luján
En el PROFIDE (Fondo Fiduciario Para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial), se llevó a cabo una reunión de trabajo con respecto a las obras de saneamiento que se realizarán en el Río Luján entre el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía y distintos actores políticos y sociales de los municipios que integran la Cuenca del Río Luján.
16.04.2014 06:51 |
Noticias DiaxDia |
De la misma participaron el Concejal Leonardo Boto, invitado por el Ministro Arlía, el Intendente Municipal Oscar Luciani , el Jefe de Bomberos, Luis Goenaga y el Secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLu, Carlos Montivero, los funcionarios municipales Javier Sosa y Javier Casset, el Diputado Provincial Juan Carlos Juárez, autor de la Ley Provincial 14578 que declaró la Emergencia Hídrica a la Cuenca del Río Luján; el funcionario provincial Ariel Notta; el Intendente de Mercedes, Carlos Selva y distintos funcionarios de los partidos de Pilar y Escobar.
El Ministro explicó que “Los 70 millones de pesos destinados por la Provincia, una vez sean aprobados por la Bicameral provincal, financiarán obras desde el Puente de las tropas hasta el Puente de la Ruta 8. El trabajo va a enfocarse en la limpieza de las márgenes y puentes, además de los bancos de acacio negro. Estas acciones constituyen un paliativo a la emergencia hídrica que vive Luján, que viene siendo la población más castigada de toda la Cuenca del Río”.
En esta primera etapa no se realizarán acciones sobre el cauce del Río Luján. El Ministro Arlía concluyó con que “hay que aunar esfuerzos para seguir trabajando en la búsqueda de financiamiento internacional – se calculan unos 3.000 millones de pesos para realizar la totalidad de la obra de saneamiento – que solucionarán estructuralmente el flagelo de las inundaciones en toda la Cuenca del Río Luján”