Lun 17.Nov.2025 8:22 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Fabián Peralta: “El Estado tiene la obligación de dar respuestas reales a los jubilados”

El Diputado de la Nación Fabián Peralta participó de la audiencia pública sobre “Sistema de Seguridad Social”, organizada por el Diputado Nacional Víctor de Gennaro en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación.
 

16.04.2014 07:19 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante la actividad se trató en profundidad el proyecto 5612-d-2012 presentado por la Diputada Graciela Iturraspe (MC) sobre el haber jubilatorio y la actualidad y diagnóstico del sistema de seguridad social que abarca a más de ocho millones de argentinos jubilados y pensionados.
“Esta actividad tiene lugar en el marco de lo que será el próximo 23 de abril la marcha 1150 de los jubilados frente al Congreso de la Nación en reclamo por el reconocimiento del 82% móvil. Como lo venimos diciendo ya este es el número de la vergüenza porque significan 1150 miércoles dónde los jubilados reclaman a la sociedad en general y al Estado en particular por el reconocimiento de sus derechos y por un trato más justo”, expresó el legislador del GEN.
“Luego del veto al 82% móvil que había aprobado el Congreso, se sancionó la ley de movilidad jubilatoria con la que el kirchnerismo cree haber solucionado el problema, sin embargo, el problema no es el porcentaje de aumento, sino el hecho de que nunca se actualizó la base, por lo que los aumentos no superan los $250”, expresó Peralta quién además agregó: “Hay un 75% del total de los jubilados que cobran el haber mínimo de $2755, esto demuestra que la movilidad no solucionó el problema, y es una vergüenza que todavía el Estado no haya dado una respuesta real a estos problemas”.
Durante la audiencia se debatieron, entre otros temas de interés, sobre propuestas para lograr definitivamente el cambio del monto jubilatorio que permita alcanzar al salario mínimo, vital y móvil.
De la actividad participaron especialistas sobre la temática, los Diputados Nacionales Víctor De Gennaro, Fabián Peralta, Juan Carlos Zabalza, Claudio Lozano y Ricardo Cuccovillo entre otros; Diputados Provinciales, la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de la CTA, Centros de Jubilados de la ATE, el Parlamento de la Tercera Edad, Foro en Defensa de la Seguridad Social, Fetrajub, Jubilados del Transporte, Jubilados Bancarios, Organizaciones Sociales, de Previsión y Sindicatos .
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook