Lun 17.Nov.2025 6:33 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Bernardo Biella: Propone un candado tecnológico para combatir el narcotráfico

17.04.2014 10:58 |  Noticias DiaxDia  | 

El diputado nacional Bernardo Biella (UCR-Salta), presentó un proyecto por el cual solicitó que el PEN incorpore en los controles de los pasos fronterizos equipos de scanner dotados de la tecnología adecuada para detectar el contrabando de mercadería y el tráfico de droga transportados en vehículos de gran porte.

El legislador requirió “comenzar por los pasos internacionales de la frontera argentino-boliviana (en las provincias de Jujuy y Salta) conocida tristemente como la “narcofrontera” o la “frontera colador”, una de las principales entradas de estupefacientes en la Argentina”.

Biella destacó: “Hemos sido testigos presenciales de las falencias que el sistema de control aduanero presenta en el norte argentino. Hay una notable escasez de recursos para evitar que la droga ingrese al país, con pocos e ineficientes radares, insuficientes gendarmes, tecnología inadecuada, denotando inexistencia de voluntad para ofrecer a quienes trabajan en el control de las fronteras de los recursos necesarios para enfrentar el flagelo del narcotráfico”.

“Uno de los problemas planteados en la frontera que hemos visitado varias veces, tanto por parte del personal de Gendarmería Nacional como el del Juzgado Federal (ubicado en San Ramón de la Nueva Orán), es la ineficacia de los scanners disponibles para controlar los vehículos de gran porte que trasponen la frontera”, indicó.

Agregó: “Una modalidad de introducción de drogas, que ha resultado exitosa para los narcotraficantes, es esconderla en colectivos, buses y camiones que integran los llamados “tours de compra fronterizos”, precisó el legislador.

“Se trata de decenas de vehículos que llegan a la vez y cuya envergadura provoca que una requisa lleve un promedio de una a dos horas por unidad, en un procedimiento manual que impide la minuciosidad que la tecnología de un scanner ofrece” relató el diputado radical.

Finalmente, Biella destacó: “Con scanners adecuados, el control se haría en minutos y con eficacia, evitando además que las fuerzas de seguridad y aduaneras se vean compelidas a actuar bajo la presión que significan las largas demoras. Los recursos para instalar un “candado tecnológico” al narcotráfico deben estar disponibles en forma urgente, porque es buena parte de nuestra gente que cae en el flagelo de la adicción a la droga y sus consecuencias”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook