|
Julián Domínguez "Sentimos el orgullo de ser la generación que recuperó YPF"
17.04.2014 11:06 |
Noticias DiaxDia |
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó sentir“el orgullo de ser la generación que recuperó YPF”, al participar enEnsenada de los festejos por el segundo aniversario del envío al Congresodel proyecto que culminó en la nacionalización de Yacimientos PetrolíferosFiscales.
"La semana próxima trataremos en la Cámara el entendimiento con Repsol quenos permitirá iniciar una etapa cuyo resultado será el autoabastecimientoenergético del país", resaltó el titular de la Cámara baja.
Domínguez subrayó que “el crecimiento interanual de la producción depetróleo de 8,7 por ciento, y de 11,4 por ciento en gas muestran que elcamino iniciado con la nacionalización de la empresa es el correcto”, yañadió: “Definir metas claras como alcanzar la producción de 36 milbarriles diarios para fin de año, y llegar a los 50 mil para 2017,describen la forma con que este Gobierno afronta la política en materia deenergía”.
Asimismo, ponderó el acuerdo alcanzado con Chevron y destacó que “secompletó el segundo tramo del acuerdo de asociación en Vaca Muerta. Allíla explotación de las importantes reservas de gas y petróleo nos permitirálograr el autoabastecimiento energético en un plazo de cinco años”.
“La incorporación de nuevas tecnologías y la alianza estratégica de lasinversiones públicas y privadas nos permitirán avanzar en laindustrialización y comercialización de los hidrocarburos con alto valoragregado”, agregó.
El presidente de Diputados sostuvo que "la nueva YPF tendrá además unimpacto social y educativo, porque sentará las bases para que jóvenesestudiantes se vinculen a la industria y así podamos formar una nuevageneración de petroleros, ingenieros y geólogos”, e hizo hincapié en que"haber revertido la producción en solo dos años refleja que YPF en manosdel Estado es la garantía del autoabastecimiento energético y la puerta deacceso al mercado internacional de hidrocarburos”.
“Fuimos protagonistas de un hecho histórico cuando la presidenta CristinaFernández de Kirchner tomó la decisión de volver a poner en nuestras manoslos recursos hidrocarburíferos, para iniciar el camino hacia la soberaníaenergética”, concluyó Domínguez.
En el acto realizado en el ex club de YPF estuvieron presentes, además deDomínguez, el secretario general de la CGT, Antonio Caló; el diputadonacional Gastón Harispe; los intendentes de Ensenada, Mario Secco; y deBerisso, Enrique Slezack; y el secretario general del Sindicato UnidoPetrolero e Hidrocarburífero de Ensenada (Supeh), Ramón Garaza; entreotras autoridades provinciales y nacionales.