Lun 17.Nov.2025 4:54 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Lubertino: Titular del Observatorio de Derechos de las Personas con Discapacidad

Con la firma de Cristina Fernández de Kirchner y Alicia Kirchner, el decreto 551/2014 que se publicó en el Boletín Oficial, designa a María José Lubertino como titular del Observatorio de Derechos de las Personas con Discapacidad.
 

21.04.2014 07:11 |  Noticias DiaxDia  | 

El observatorio fue creado en 2011 en la órbita del Consejo de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, para el monitoreo e impulso al cumplimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
María José Lubertino contó: “Existen observatorios provinciales en San Juan y en Tucumán que vamos a acompañar y a trabajar junto con ellos. Se está creando el observatorio en Mendoza y estamos trabajando para que se cree en la Ciudad de Buenos Aires. Es nuestra idea y el mandato de la Presidenta promover la creación de observatorios de Derechos de las Personas con Discapacidad en las 24 provincias. Ya hemos tomado contacto con la presidenta de la CONADIS, organizaciones de la sociedad civil y también funcionarios de otros ministerios”.
“Las prioridades van a estar puestas en que no haya un solo niño o niña con discapacidad que quede fuera de la educación, y vamos poner el énfasis en la educación inclusiva, en que no haya discriminación, en que no haya bullying en relación con los/as niños/as con discapacidad. Otro eje, junto con el Ministerio de Trabajo, es hacer hincapié en los derechos de las personas con discapacidad en el acceso al trabajo y sobre todo garantizar el cumplimiento del cupo en los niveles municipales, provinciales y nacionales cuando hay derecho vigente. También vamos a trabajar en promover el derecho a la salud poniendo el foco en las prepagas y en las obras sociales. Además, queremos garantizar la accesibilidad en todos los medios de transporte, en el planeamiento urbano estratégico y participativo de las ciudades y facilitar el acceso a los pasajes gratuitos y de mejorar las condiciones, tema que se debe debatir con las 24 jurisdicciones porque el subte es responsabilidad de la Ciudad y los colectivos en los niveles locales son responsabilidad de las provincias”.
María José Lubertino es profesora regular de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho y en el CBC de la UBA desde 1987, experta en derecho de la no discriminación y la igualdad. Fue diputada nacional en 2003, presidenta de Inadi en 2006 y legisladora de la Ciudad en 2009.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook