Lun 17.Nov.2025 3:14 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Propuestas de la Secretaría de Cultura en la Feria del Libro

24.04.2014 04:25 |  Noticias DiaxDia  | 

Del 24 de abril de 2014 al 12 de mayo de 2014 en el Pabellón Azul de La Rural, Predio Ferial , Av. Santa Fe 4201; Av. Sarmiento 2704, y estacionamiento; Av. Cerviño 4474, y estacionamiento.
El propósito de esta edición es homenajear a la palabra. Así, cuatro referentes de la literatura y el pensamiento serán protagonistas del espacio, dónde a través de fotografías, citas, rostros y palabras los concurrentes podrán acercarse a la escritura, las ideas políticas y las experiencias de vida de Julio Cortázar, Juan Gelman, Arturo Jauretche y Jorge Abelardo Ramos.
Se podrá asistir a una exhibición digital del cuaderno de la bitácora de Julio Cortázar. El cuaderno de Bitácora es un borrador de trabajo de 164 páginas con el que el escritor acompañó la escritura de Rayuela. Sus páginas están llenas de frases, ideas y dibujos que acercarán al visitante a los procesos creativos del autor.
También estarán presentes en esta 40.ª edición de la Feria los ganadores del concurso nacional "Música y Danza 2013" del programa de Igualdad Cultural, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios. Entre ellos, Vivi Pobezón (Córdoba), Del Hoyo Trío (Mar del Plata) y Las hermanas Abraham (Tunuyán).
"Pasión Nacional", el programa deportivo de Roberto Perfumo; "Reunión Cumbre", el programa cultural de Carlos Ulanovsky, y "Sintonía Fina", el programa político de Mariana Moyano, saldrán en vivo por AM 870, la Radio Pública, desde el stand de la Secretaría de Cultura. Además, también habrá transmisiones de la FM Folklórica, con la conducción de Emiliana Merino.
Además, las 24 ediciones de "Nuestra Cultura", la revista de la Secretaría de Cultura de la Nación que comenzó a rodar en 2009, estarán exhibidas en un corpus de casi un millar de páginas que cuentan con el aporte de intelectuales, músicos, escritores, artistas plásticos, editores, periodistas, gestores culturales y actores, pluralizando voces y generando diálogo sobre temas de interés para los argentinos.
Primer semana. Pabellón Azul.
Jueves 24 de abril a las 20:30
Vivi Pozebon, desde su Córdoba natal, realiza un homenaje al baile, pero también a las mujeres que lo han transmitido a través de diversos géneros musicales en Latinoamérica.
Jueves 24 de abril, de 18 a 19:30
Disertación El revisionismo en la educación. Diagnóstico, realidad y cuentas pendientes. Estarán presentes Mario Oporto, Ana Jaramillo y Enrique Manson. Coordina Osvaldo Vergara Bertiche.
Viernes 25 de abril a las 20:30
Nicolás Rainone es un músico instrumentalista pampeano que presentará su trabajo discográfico como solista “Grito pampeano en el patio de la luna”.
Sábado 26 de abril y domingo 27 de abril a las 16
“Cortázar para Amar”, por Ana Padovani.
Homenaje a partir de textos cortos, curiosidades y parte de la biografía y cartas del escritor. Sus estancias en Buenos Aires y en París se van uniendo en un viaje melódico donde la música y los textos van armando el propio mapa poético de Cortázar, un mapa personal con una mirada singular y curiosas anécdotas "cronopias", y demás yerbas.
Sábado 26 de abril a partir de las 20:30
Del Hoyo Trio, originarios de Mar del Plata, actualmente se encuentran presentando su nuevo espectáculo “Subliminal”, siempre dentro del estilo jazz fusión.
Sábado 26 de abril a partir de las 20:30 y domingo 27 de abril, a partir de 20:30
Las hermanas Abraham, dúo de jóvenes de Tunuyán, Mendoza, que se identifica por el fuerte acento de arreglos y armonías vocales no convencionales dentro del folklore nacional.
Lunes 28 de abril, de 18 a 19:30
Mesa El papel de la Guerra del Paraná en la construcción de la Patria Grande con la participación de Felipe Pigna, Hugo Chumbita y Marcelo Gullo. Coordina Luis Launay.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook