Lun 17.Nov.2025 1:12 hs.

 | 

Julio Cobos en San Juan "La idea es favorecer a las economías regionales"

El diputado nacional, Julio Cobos, participó en San Juan del acto de presentación del proyecto de ley de usos de jugos naturales, en el CentroCívico e invitado por el Gobierno de San Juan y autoridades de la CoViar. Asistieron legisladores de diferentes provincias y representantes del sector.
 

26.04.2014 12:56 |  Noticias DiaxDia  | 

Luego del acto, Julio Cobos expresó que “es buena la convocatoria porque es amplia, a los distintos integrantes tanto de la política como del sector vitivinícola. Este es un proyecto que fue mejorado con el paso del tiempo y la idea es que sea beneficioso para todos y que no perjudique otras economías regionales, como las del noroeste argentino, las cuales trabajan en un proyecto de similares características pero con otra materia prima. Esto ratifica también, lo digo desde hace tiempo, la necesidad que existe en la Argentina de trabajar en políticas de estado. Ejemplos de esto tenemos en este sector, como el Plan Estratégico Vitivinícola que fuera implementado en el 2003 y que trabaja con objetivos claros en el largo plazo. Allí hubo metas que se cumplieron y positivamente, como por
ejemplo la relacionada a los impuestos internos sobre los vinos espumantes y que al día de hoy se mantiene”.

Cobos sostuvo que “Ahora bien, a estas medidas hay que acompañarlas desde el Estado Nacional y hoy no se advierte esto. El principal problema estáen la macroeconomía. La inflación afecta directamente a la competitividad, además la actual coyuntura y la falta de reglas claras, desalienta las inversiones, sumado a la falta de apoyo a las economías regionales. Para que este tipo de iniciativas tengan el impacto que se espera, primero se deben atender aspectos como la quita de retenciones a las economías regionales, la agilización de los reintegros y políticas que disminuyan la inflación. Esto hay que dejarlo aclarado porque el mercado necesita sí o sí del Estado para progresar”.

Recordó que el objetivo de este proyecto de Ley es promover el uso dejugos naturales de fruta en bebidas y en el sector vitícola, el uso del jugo concentrado de uva en forma conjunta con el azúcar de caña, lo cual permitiría ampliar significativamente el mercado para el mosto.

Julio Cobos en San Juan "La idea es favorecer a las economías regionales"

El diputado nacional, Julio Cobos, participó en San Juan del acto de presentación del proyecto de ley de usos de jugos naturales, en el Centro Cívico e invitado por el Gobierno de San Juan y autoridades de la CoViar. Asistieron legisladores de diferentes provincias y representantes del sector.

Luego del acto, Julio Cobos expresó que “es buena la convocatoria porque es amplia, a los distintos integrantes tanto de la política como del sector vitivinícola. Este es un proyecto que fue mejorado con el paso del tiempo y la idea es que sea beneficioso para todos y que no perjudique otras economías regionales, como las del noroeste argentino, las cuales trabajan en un proyecto de similares características pero con otra materia prima. Esto ratifica también, lo digo desde hace tiempo, la necesidad que existe en la Argentina de trabajar en políticas de estado. Ejemplos de esto tenemos en este sector, como el Plan Estratégico Vitivinícola que fuera implementado en el 2003 y que trabaja con objetivos claros en el largo plazo. Allí hubo metas que se cumplieron y positivamente, como por
ejemplo la relacionada a los impuestos internos sobre los vinos espumantes y que al día de hoy se mantiene”.

Cobos sostuvo que “Ahora bien, a estas medidas hay que acompañarlas desde el Estado Nacional y hoy no se advierte esto. El principal problema está en la macroeconomía. La inflación afecta directamente a la competitividad, además la actual coyuntura y la falta de reglas claras, desalienta las inversiones, sumado a la falta de apoyo a las economías regionales. Para que este tipo de iniciativas tengan el impacto que se espera, primero se deben atender aspectos como la quita de retenciones a las economías
regionales, la agilización de los reintegros y políticas que disminuyan la inflación. Esto hay que dejarlo aclarado porque el mercado necesita sí o sí del Estado para progresar”.

Recordó que el objetivo de este proyecto de Ley es promover el uso de jugos naturales de fruta en bebidas y en el sector vitícola, el uso del jugo concentrado de uva en forma conjunta con el azúcar de caña, lo cual permitiría ampliar significativamente el mercado para el mosto. 
COMENTARIOS
síganos en Facebook