Lun 17.Nov.2025 1:16 hs.

 | 

Biblioteca nacional- El proyecto civilizatorio de nuestra América

Mesa IV: “Medio ambiente y proceso civilizatorio. El buen vivir y los derechos de la naturaleza”. Integrantes: Eugenio Raúl Zaffaroni, Antonio Elio Brailovsky, Miguel Grinberg y Martín Nunziata. Coordinador: Enrique Llopis. Organizan Grupo Nadir y Centro Cultural de la Cooperación.Martes 29 de abril a las 19 hs en la Sala Augusto Raúl Cortazar.
 

28.04.2014 07:00 |  Noticias DiaxDia  | 

Hablar de América como una civilización emergente no es ya una mera utopía, sino una realidad histórica en marcha, luego de la conformación de la UNASUR y la CELAC. Abordar a conciencia la dimensión civilizatoria nos llevará a reafirmar y profundizar en términos conceptuales el único camino que tenemos para asumir nuestra diferencia en el marco de un proyecto que nos asegure un lugar digno en el mundo, y también poner al pensamiento político de Nuestra América a la altura que alcanzaron las luchas de sus pueblos, que están en la vanguardia del planeta en eso de que otro mundo es posible. No definirnos como una nueva civilización, con todo lo que ello implica, es aceptar la servidumbre en lo político, económico y cultural, conformarnos con el triste papel de ser un furgón de cola de Occidente y renunciar al futuro, como ya nuestros pueblos lo advierten. El foro abrirá el análisis y puesta en valor en términos actuales de lo mejor de nuestro pensamiento libertario, que va de Francisco Miranda, Simón Rodríguez, Bolívar, San Martín, Artigas y Martí, entre muchos otros, por medio de seis mesas redondas que tomarán como tema los distintos ejes de la civilización a definir, con el objeto de dejar de ser un “segundo Occidente” (o un Occidente de segunda) y contrarrestar con alternativas claras.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook