Lun 17.Nov.2025 0:06 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Laura Montero pidió avances para el Corredor Bioceánico Central

29.04.2014 05:07 |  Noticias DiaxDia  | 

Comisión de Infraestructura del Parlamento del MERCOSUR reunida en Buenos Aires
En el salón Eva Perón del Senado de la Nación, la Comisión la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del parlamento del Mercosur sesionó ayer. La encargada de dar la bienvenida a las distintas delegaciones fue la senadora de la UCR, Laura Montero.
La Senadora argentina propuso el estudio y el apoyo en obras vinculadas con el Corredor Bioceánico MERCOSUR “Hoy presenté un proyecto de recomendación solicitando pedirle al Consejo Mercado Común que promueva y desarrolle el Corredor BIOCEANICO MERCOSUR CENTRAL. La idea es mejorar la conectividad e integración geográfica del territorio del MERCOSUR en vistas a potenciar el comercio intrazona, como así también la vinculación entre los océanos Atlántico y Pacifico. Tengan en cuenta que este Corredor involucra los puertos de Santos y Porto Alegre en Brasil, Buenos Aires y Bahía Blanca en la Argentina, y Las Ventanas, Valparaíso, San Antonio y Coquimbo en Chile. Además las ciudades de San Pablo, Curitiba, Cáceres y Corumba en Brasil, Asunción en Paraguay,Pto. Suarez en Bolivia, Montevideo en Uruguay, y Formosa, Resistencia, Santa Fe, Paraná, Rosario, San Nicolás de Los Arroyos, Córdoba, San Luis, San Juan, Santa Rosa, Santa Isabel, Mendoza, San Rafael, General Alvear y Malargue en la Argentina”.
La Senadora por Mendoza sostuvo que "es necesario que los estados reviertan esta situación, salvando las falencias existentes. En ese sentido, tanto Argentina como Chile, desde hace muchos años vienen haciendo un gran esfuerzo para mejorar y ampliar los corredores, aunque queda todavía mucho por hacer. El Corredor central concentra, en su área de influencia, cerca del 80% de la población de los países de la región y el mismo porcentaje del PBI, así como el 75% de infraestructura, de transporte y comunicaciones y comprende a Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile y Argentina”.
Al finalizar su exposición la legisladora solicitó -en el marco de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura. Pecuaria y Pesca- un seminario sobre las perspectivas del mencionado Corredor y que la sede del encuentro sea en la provincia de Mendoza.
La reunión de la Comisión tuvo como tema también la creación de dos subcomisiones cuyo objetivo será dar tratamiento a los temas más importantes ingresados a la comisión, focalizando los temas inherentes a cada una. La parlamentaria brasileña, Ana Amelia, propuso que sea Laura Montero la legisladora que coordine la subcomisión de Transporte, infraestructura y recursos energéticos. La otra subcomisión atenderá los temas de agricultura, pecuaria y pesca, coordinada por el parlamentario venezolano, José Alfredo Ureña.
La reunión se realizó en el salón Eva Perón del Congreso Nacional, y participaron de la misma los parlamentarios Mirtha Palacios (Paraguay), Jesus Farías (Venezuela), Rubén Uñac (Argentina), Agustín Alberto Portela (Argentina), Ana Amelia (Brasil), Julio Campos (Brasil), Ricardo Canese (Paraguay), José Alfredo Ureña (Venezuela), Susana Pereyra (Uruguay), Daniel Peña (Ururguay), Zacarías Vera Cardenas (Paraguay) y Guillermo Carmona quien preside la delegación argentina del Mercosur.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook