Dom 16.Nov.2025 19:39 hs.

 | 

Entrega de becas para la realización de capacitaciones a vecinos de Luján

06.05.2014 05:59 |  Noticias DiaxDia  | 

En el salón del Club Santa Elena del Barrio El Quinto, se realizó el acto de entrega de Becas para las Capacitaciones organizadas por la Agrupación “Mujeres por Luján” y el Centro de Estudios Luján 2020.
Ante más de 200 vecinos que colmaron las instalaciones del Club, Mirta Ravassa (Referente de la Agrupación Mujeres por Luján) y el Concejal Leonardo Boto (Director del Centro de Estudios Luján 2020) encabezaron el acto y se dirigieron a los presentes: “Con Mirta organizamos estas capacitaciones totalmente gratuitas, que permitirán a aquellos que las realicen una rápida salida laboral, la posibilidad y dignidad de poder salir adelante en base a un conocimiento, un oficio.”, destacó el Concejal Boto ante la nutrida concurrencia.
Se entregaron 200 becas de variadas capacitaciones, entre los que se encuentran desde Organización de Eventos, Manicuría, Podología, Peluquería hasta Maquillaje, Masajes y Lenguaje por Señas.
Mirta Ravassa explicó que “los cursos y talleres que vamos a brindar comúnmente son caros. A la mayoría de la gente que hoy accede le sería muy difícil llevarlos a cabo. A través de nuestra estructura, contando con miembros de nuestra agrupación capacitados para tal fin y con profesores que colaboran desinteresadamente, es que los vamos a llevar a cabo."
En promedio, la duración de las capacitaciones conllevará a los inscriptos unos 6 meses, aunque los que requieren más especialización como Lenguaje por Señas y Masajes pueden alcanzar los 10 meses. Con respecto a Peluquería, dado que es uno de los cursos más requeridos, se abrieron dos cursos para contener la demanda. Todas las capacitaciones son gratuitas.
“Con Leo Boto y los integrantes del Centro de Estudios Luján 2020 coincidimos en el modo de trabajar. Desde “Mujeres por Luján” nos entusiasmó que cuando surge una idea, se trabaja rápidamente en concretarla, como el caso de este proyecto de capacitaciones para los vecinos de todos los barrios de Luján.”, aseveró Ravassa.
Al culminar, Boto comentó a los presentes que “es un enorme placer acompañarlos desde el Centro de Estudios Luján 2020 en esta oportunidad de superación y progreso personal, recuperando algo fundamental para la vida diaria de la sociedad lujanense, como es la Cultura del Trabajo.”
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook