Vie 16.May.2025 4:25 hs.

Buenos Aires
T: 20.6°C  H: 77%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Filmoteca en vivo - Dibujitos animados (para adultos)

09.05.2014 13:12 |  Noticias DiaxDia  | 

Sábado 10 de mayo a partir de las 19hs en Moreno 1199.Entrada libre y gratuita.
19 hs.SELECCIÓN DE CORTOS de los hermanos FLEISCHER. 80’.
Los hermanos Max y Dave Fleischer fueron la única competencia seria que tuvo Walt Disney durante la década del ’30, un período en que el dibujo animado se consolidó como parte indispensable de la industria del cine. A la cuidada construcción narrativa de los cortos y largometrajes de Disney, los Fleischer opusieron la anarquía total: cada uno de sus cortos es una catarata de gags imprevisibles que se derrama sin ninguna contención, ni siquiera la de la corrección política. Exhibiremos una selección de estos films, varios de los cuales están protagonizados por sus personajes más populares: el marinero Popeye y la incomparable Betty Boop.

21hs. EL SUBMARINO AMARILLO (Yellow Submarine, Gran Bretaña-1968) de George Dunning. 85’. Largometraje de dibujos animados.
Los Beatles parten al rescate de Pepperland, lejana tierra arrasada por la invasión antimusical de los perversos Blue Meanies. Inspirado en música y letras del cuarteto de Liverpool, el film contó con diseños originales de Heinz Edelmann, de enorme influencia posterior en la gráfica y la publicidad y sigue siendo, pese al tiempo transcurrido, el largometraje animado más libre y feliz de la historia del cine. Toda una época viaja encapsulada en él.

23hs. HEAVY METAL (Canadá, 1981) de Gerald Potterton. Largometraje de dibujos animados con las voces de Rodger Bumpass, John Candy, Jackie Burroughs, Joe Flaherty, Martin Lavut, Marilyn Lightstone, John Vernon. 86’.
No es exactamente un clásico del erotismo pero tiene sexo a montones y es un film insoslayable de la animación adulta. Se basa en varias historietas aparecidas en la revista homónima y tiene una banda sonora que hace honor al título. Una idea muy simple une los diferentes episodios: una bola verde, que dice ser la encarnación del mal absoluto, demuestra serlo narrando distintas situaciones en las que se ha visto envuelta. Entre los dibujantes que aportaron sus diseños al film se cuentan Neal Adams, Bernie Wrightson, Richard Corben y el argentino Juan Giménez. Dos episodios fueron escritos por Dan O’Bannon, el creador de Alien.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook