congreso-nac-y--bs-as |
Cine en la Biblioteca Nacional - La cárcel del fin del mundo, de Lucía Vassallo
Ciclo de Cine independiente y de autor de la Biblioteca Nacional y La Nave de los Sueños. Se proyecta este martes 12 de agosto a las 19 hs. en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, CABA.
12.08.2014 07:06 |
Noticias DiaxDia |
Las sociedades construyen instituciones castigadoras para ocultar –sin resolverlos– sus conflictos con aquellos seres a quienes excluye. Ushuaia es la ciudad más austral del mundo. Fue una cárcel la que le dio origen. Una cárcel que existió desde comienzos del siglo pasado hasta 1947. En 1883 se construyó la Colonia Penal al sur de la República Argentina. Un año después, en 1884, se fundó́ Ushuaia. Desde 1902 hasta 1947 funcionó como Cárcel de Reincidentes de Tierra del Fuego. Carlos Pedro Vairo es director del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Vairo nos presenta, ya ancianos, a hombres y mujeres que antaño fueron protagonistas de la vida en el presidio, trabajando como carceleros, enfermeras o policías. Ellos son los personajes de este documental.
“El proceso de recopilación de datos y material de archivo fue muy extenso y arduo. Fue un trabajo minucioso de largos años. Muchos pobladores de Ushuaia me facilitaron sus álbumes de fotos familiares, recuerdos de la ex cárcel, llaves de celdas, libretas de carceleros, etc. Lo que me pareció más fascinante de todo el trabajo de recopilación de material fue poder trabajar con las fotos que los mismos presos hacían en el laboratorio que había dentro de la ex cárcel.” (Lucía Vassallo)
Guión y Dirección: Lucia Vassallo. Fotografía: Guido de Paula. Edición: Meritxell Collel Aparicio. Coordinación de Producción: Andrea Krujoski, Nicolás Münzel Camaño. Sonido: Facundo Girón. Música: Axel Krygier. Productores: Lucía Vassallo, Lorena Muñoz, Benjamín Ávila, Maxi Dubois. Productor Ejecutivo: Maxi Dubois. Compañía Productora: Habitación 1520 Producciones.
Lucía Vassallo egresó como Licenciada en Dirección de Fotografía de la Escuela Nacional de Cine. Trabajó dentro del equipo de cámara de numerosas producciones en publicidad, cine y TV y como camarógrafa para la agencia de noticias APTN Associated Press en Argentina y España. Realizó los cortometrajes Tiempo Muerto y Casting, con muy buena repercusión en festivales. Dirigió los documentales Contenedor 25 y La fuerza de Iris. La cárcel del fin del mundo ganó el premio películas digitales del INCAA.
www.habitacion1520.com