congreso-nac-y--bs-as |
Cultura presente en el 5.° Festival Internacional CineMigrante
09.10.2014 09:35 |
Noticias DiaxDia |
El secretario de Políticas Socioculturales, Franco Vitali, inauguró en el Cine Gaumont, Espacio INCAA Km 0, la 5.° edición del Festival Internacional CineMigrante, organizado, en el marco de la semana de la diversidad cultural, por el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Centro Cultural de la Cooperación.
“Estoy orgulloso de inaugurar un Festival que respeto, en representación de una Ministra que viene del campo popular, y de un Ministerio que entiende la cultura como una forma de compromiso y una herramienta para operar sobre la realidad”, afirmó Vitali.
“Quiero agradecer a aquellos realizadores que toman la decisión de crear este tipo de cine: un cine que parte de una decisión política, de un fuerte compromiso y una postura de denuncia ante las injusticias”, continuó el secretario.
“Las políticas que el gobierno nacional impulsa también son fruto de este tipo de iniciativas que, con sus denuncias, nutren y fomentan aquellos cambios que aún tiene pendientes nuestra sociedad”, agregó el titular de Políticas Socioculturales.
Del acto de apertura participaron, además, el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, Carlos Pisoni; el gerente de Acción Federal del INCAA, Félix Fiore; y la directora del Festival, Florencia Mazzadi.
Fiore, en representación de la presidenta del INCAA, Lucrecia Cardoso, destacó el “enorme esfuerzo que hace el estado nacional para acompañar estas iniciativas. Es un orgullo abrir un festival que milita conceptos políticos en los que creemos firmemente, en este espacio inconográfico del cine nacional, que ya es una casa de todos”.
También estuvieron presentes en la inauguración el embajador del Estado de Palestina, Walid Muaggat y el realizador Ahmad Natche, curador, junto con Roger Koza, de la flamante sección “Una Palestina en construcción (a través de sus imágenes y sus sonidos)”, que aborda el conflicto palestino actual desde un recorrido histórico cinematográfico.
Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento al músico uruguayo Rubén Rada, por su contribución al fortalecimiento de los lazos de integración entre los pueblos de la región, y se proyectó la película La jaula de oro, del realizador y camarógrafo español Diego Quemada-Diez, que relata el viaje de tres adolescentes desde los barrios bajos de Guatemala hacia Estados Unidos, a través de la frontera mexicana.
El festival se desarrolla hasta el 15 de octubre en el Cine Gaumont, el Centro Cultural de la Cooperación, el Espacio Cultural Biblioteca del Congreso y el CCEBA Florida, de la Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
La programación incluye largometrajes, cortos, conferencias, mesas debate, seminarios de formación y un encuentro latinoamericano de artistas urbanos, que pintarán muros en distintas partes de la ciudad, basados en los conceptos de libertad, identidad, límites y fronteras.
En su 5.ª edición, CineMigrante se consolida como un espacio cinematográfico y de acción cultural que invita a intercambiar miradas y reflexionar social y políticamente sobre los derechos de las personas migrantes.
Este año se proyectan más de 75 películas de todo el mundo, que abordan de manera transversal los diferentes aspectos en torno a la migración, al cumplimiento efectivo de los derechos humanos en este ámbito y a la construcción de la identidad en el mundo actual.