congreso-nac-y--bs-as |
Terminó el 29° Encuentro Nacional de Mujeres
Este domingo las calles de Salta se llenaron de mujeres que marcharon exigiendo se respete su derecho a la vida, sus elecciones sexuales, la soberanía sobre sus cuerpos, su lugar en el mundo del trabajo, entre tantas otras cosas.
14.10.2014 12:17 |
Noticias DiaxDia |
Debatiendo durante dos días en talleres y comisiones, exigieron que “nuestros derechos sean respetados y que las leyes sancionadas se acompañen con el presupuesto adecuado, para que efectivamente las mujeres sean protegidas frente a toda una violencia machista que es tan difícil de desarmar”, señaló María Paula García, referente de Patria grande e integrante de la Marcha Mundial de Mujeres.
Las 40.000 mujeres que participaron del Encuentro, según declaró la Comisión Organizadora, se manifestaron por las calles salteñas contra la violencia de género que particularmente afecta a la Provincia. Melisa Tejerina, militante de Patria Grande en Salta, señaló: “La declaración de Emergencia por Violencia de Género en la Provincia, es apenas un reconocimiento del flagelo a las que son sometidas todos los días las mujeres. El femicidio de la docente Evelina Murillo es emblemático por la cantidad de dimensiones opresivas que vivimos y el estado de vulnerabilidad en el que nos encontramos.”
El Encuentro Nacional de Mujeres también dio cuenta de numerosas experiencias de organización territorial, sindical, estudiantil, cultural en las que las mujeres son protagonistas y han superados los distintos obstáculos, fortaleciendo sus herramientas y reivindicaciones. María José Gerez, Secretaria de Género de la CTA Rosario expresó: “En un contextos en el que el Gobierno Nacional y la oposición se pelean por explicar de qué manera se resuelve el pago de la deuda externa y el conflicto con los fondos buitres, nosotras queremos que quede claro que la deuda sigue siendo con nosotras. Con las mujeres que abortamos clandestinamente, con las que estamos desprotegidas debido a la falta de reglamentación de la Ley de Protección contra la Violencia, con las que siguen siendo traficadas por las redes de trata, y con todas las que sufrimos opresión por ser mujeres y que luchamos por la soberanía sobre nuestros cuerpos”
María José se refirió también a la riqueza en la diversidad de mujeres que asistieron al Encuentro: “Siempre es interesante encontrarse con distintas experiencias y tradiciones el movimiento de mujeres. Desde Patria Grande, nos reivindicamos con mucho orgullo como parte de los feminismos populares de Nuestramerica, una experiencia política rica y diversa nacida de los Movimientos Sociales de nuestro continente que apuesta a la construcción de un feminismo socialista.”