Mar 01.Jul.2025 17:46 hs.

Buenos Aires
T: 7.2°C  H: 34%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Este miércoles y jueves - Congreso Nacional sobre el nuevo Código Civil y Comercial

Lo organiza el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires. Participarán integrantes de la comisión que redactó las reformas, funcionarios y representantes de entidades profesionales

15.10.2014 08:03 |  Noticias DiaxDia  | 

Organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se desarrollará el miércoles y jueves en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires el Congreso Nacional “El Rol de los Abogados en la República Argentina”, en el que se debatirán aspectos vinculados al nuevo Código Civil y Comercial.

En el encuentro, que comenzará a las 10 en el Hotel El Conquistador (Suipacha 948), participarán entre otros el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, el secretario de Justicia, Julián Álvarez; los integrantes de la comisión encargada de redactar las reformas, Aída Kemelmajer de Carlucci y Marisa Herrera; y el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Sistema Penitenciario, Franco Picardi.

También estarán el presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), Ricardo de Felipe; y representantes de los colegios de Abogados de Tucumán, Río Negro y Quilmes; entre otros.

El programa prevé la apertura del debate con las exposiciones de Aída Kemelmajer de Carlucci y Marisa Herrera, integrantes de la comisión encargada de redactar las reformas; y la del subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Sistema Penitenciario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Franco Picardi.

Los paneles siguientes serán para analizar aspectos vitales de las modificaciones aprobadas, entre ellas las vinculadas a las relaciones de familia, divorcio, régimen de bienes y sucesiones; aspectos obligacionales, contratos, derechos reales y sociedades.

En el segundo día de actividad habrá dos paneles con el foco puesto en el “El Rol de los Colegios de Abogados en la República Argentina”. En el primero, denominado “Consejo de la Magistratura: participación de los Abogados, los Colegios y la FACA”, disertarán los titulares de los Colegios de Abogados de Tucumán, Río Negro y Quilmes, y César Grau, director de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de Santa Fe.

Luego, en el panel “Abogacía y Colegiación, una mirada al futuro y nuevos desarrollos”, hablarán Omar Basail, ex secretario de FACA; Yamila Zavala Rodríguez, vicepresidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata; y Orlando Fernández Broner, titular del Colegio de Abogados de San Rafael, Mendoza.


COMENTARIOS
síganos en Facebook