Mar 01.Jul.2025 17:46 hs.

Buenos Aires
T: 7.2°C  H: 34%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Audiencia por $3.000 de emergencia para los jubilados

Mañana Jueves 16 de octubre, a las 12 hs, Sala 6, 3er. Piso, Cámara de Diputados, Anexo A, ingreso por Rivadavia 1843

15.10.2014 08:11 |  Noticias DiaxDia  | 

Con la presencia del Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA,Eugenio Semino, del Movimiento Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina y de la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados – CTA, en la persona de sus dirigentes Rubén Gioanini y MarcosWollmann, de jubilados de distintas organizaciones y de un conjunto dediputados adherentes al proyecto, será presentado en audiencia pública unproyecto de ley por 3.000 pesos de emergencia para todos los jubilados ypensionados, a iniciativa de los diputados Néstor Pitrola y Pablo López,por la banca del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores.
La Audiencia pretende ser el inicio de una campaña nacional, difundiendoel proyecto de ley, promoviendo reuniones abiertas con jubilados ypensionados en todo el país, con el objetivo de reagrupar y organizar unmovimiento por el aumento de emergencia, que forma parte de la defensa del82 % móvil del salario testigo en actividad actualizado.
Los 3.000 de emergencia expresan, casi matemáticamente, un aumento quelleva el haber mínimo del jubilado – 3.231,63, percibidos por el 52.8 %-al monto de la canasta de necesidades básicas elaborada por la Defensoríadel Pueblo de la Tercera Edad de la CABA, actualizada a agosto. Esteorganismo releva dos veces al año una canasta básica de gastos, quedeterminó que los adultos mayores necesitaban $ 5.677 para llegar a fin demes, en mayo de este año. Si la evolución de los precios sigue su ritmoactual, a lo largo del año los jubilados y pensionados habrán perdido un 9% de poder adquisitivo (CIPPEC, agosto 2014).

El texto del proyecto de ley es breve. Plantea el reclamo y especifica queel financiamiento no debe provenir de la saqueada ANSES. Establece que losfondos para este aumento deben provenir de Rentas Generales, sobre la basede un impuesto extraordinario a la renta financiera, la reposición de losaportes patronales vigentes hasta 1993 y los impuestos progresivos al capital necesarios hasta cumplir las necesidades emergentes de esta ley.



COMENTARIOS
síganos en Facebook