|
Riccardo pidió un reconocimiento para los científicos que intervinieron el ARSAT-1
20.10.2014 09:54 |
Noticias DiaxDia |
Ante la noticia del lanzamiento y puesta en funcionamiento del ARSAT-1,primer satélite geoestacionario construido en América Latina, el DiputadoNacional por San Luis Jose Riccardo presentó el jueves pasado ante laCámara Baja un pedido de beneplácito por el desarrollo, construcción ypuesta en órbita del satélite ARSAT-1 “y hacerle llegar sus felicitacionesa los científicos, ingenieros y técnicos argentinos que participaron en elproyecto, cuyo trabajo fue fundamental y enorgullece al país.”
Para el Diputado de la Nación por San Luis del Frente Amplio UNEN-UCR Lossatélites como el ARSAT-1 se diseñan en el país con un enorme esfuerzo ytiempo -que resumen la capacidad científica nacional desarrollada endécadas previas-, y en función de las tareas que deberá desempeñar “Estoúltimo, requiere la participación esforzada de científicos, ingenieros,técnicos y personal cualificado, e instalaciones de especial asepsiaconocida como “sala limpia”, todo lo que se ha realizado en la sede delINVAP.”
Los fundamentos de la resolución afirman además que como parte delproceso, la Argentina desarrolló también estructuras complementariasimportantes para su funcionamiento: el Centro de Ensayos en AltaTecnología, único en la región con capacidad para hacer ensayosmedioambientales y que cubrió una tarea imprescindible antes de enviar elsatélite a Guayana, y la base terrena Benavidez. Desde ella se controló lapuesta en órbita del satélite y se podrá cambiar la dirección para quellegue a la órbita adecuada, una de las operaciones más críticas de lamisión.
Cabe recordar que el Dr. Jose Riccardo, investigador de CONICET, tiene unaamplia trayectoria en investigación científica dentro de su disciplina(Doctor en Física) e integra en la actualidad las comisiones de Ciencia yTecnología y de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de laNación; en razón de su vasta experiencia en las ciencias, es que pretendeque desde los poderes del Estado se reconozca el importante esfuerzo ycapacidad de científicos argentinos.