congreso-nac-y--bs-as |
La filosofía argentina. De Astrada a Laclau
20.10.2014 10:01 |
Noticias DiaxDia |
En sus ocho clases, el seminario propone una introducción a la temática de pensadores argentinos vinculados por la articulación entre filosofía y nación: José Pablo Feinmann, Ernesto Laclau, J. J. Hernández Arregui, Carlos Astrada, Rodolfo Kusch, Enrique Dussel, Agustín de la Riega y Arturo Sampay. De esta manera se abordan los conceptos de mito gaucho, Iluminismo, conciencia nacional, indoamericanismo, peronismo, filosofía de la liberación, populismo, entre otros. Dictado por Rubén H. Ríos.
Las clases se dictarán los días lunes, hasta el 10 de noviembre, de 11 a 13 hs. en la Sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, CABA.
Profesor Rubén H. Ríos. | Inscripción: rubenhrios@uolsinectis.com.ar
Programa
Lunes 20 de octubre | Enrique Dussel: La filosofía de la liberación
Lunes 27 de octubre | Agustín de la Riega: La lógica de la razón encarnada
Lunes 3 de noviembre | José Pablo Feinmann: Para una filosofía nacional
Lunes 10 de noviembre | Ernesto Laclau: Hegemonía y emancipación