Mar 01.Jul.2025 12:34 hs.

Buenos Aires
T: 6.3°C  H: 38%

congreso-nac-y--bs-as  | DEBATE POR EL PRESUPUESTO NACIONAL

Rubén Giustiniani: “Perjudica a la provincia de Santa Fe y se dibuja como en años anteriores la inflación y el crecimiento contrariando la realidad”

El senador santafesino también alertó sobre el nivel de gastos estimados y sobre el uso de fondos del Banco Nación o de la Anses. Adelantó su voto en contra del proyecto de presupuesto nacional.

22.10.2014 08:22 |  Noticias DiaxDia  | 

En el marco del debate por el proyecto de ley del Presupuesto Nacional 2015, que ya obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados, el senador nacional socialista Rubén Giustiniani aseguró que el kirchnerismo “dibujó un presupuesto que no se condice con la realidad” al asegurar que existen “distorsiones en las variables macroeconómicas”. Alertó sobre la baja asignación de recursos para obras en la provincia de Santa Fe y advirtió que “se sigue violando de forma sistemática la ley de coparticipación federal al quedarse la Nación con el 75 por ciento de los recursos en desmedro de las provincias”.

“El gobierno nacional incurre en estimaciones que no son reales. Incluye distorsiones estratégicas en las variables macroeconómicas como son la tasa de inflación esperada, el crecimiento económico o el cálculo de los ingresos y gastos”, señaló Giustiniani para luego señalar que detrás de esta lógica el gobierno “continúa con la práctica de ampliar el gasto más allá de lo debatido y autorizado por el Congresos Nacional”.

“Los mayores gastos –continuó- no son financiados con mayores ingresos tributarios genuinos sino con préstamos del Banco Central o fondos del Banco Nación o de la Anses haciendo recaer los costos sobre los asalariados, los jubilados y pensionados y los sectores más vulnerables a través del impuesto inflacionario, y el deterioro del sistema previsional”.

OBRAS PARA SANTA FE

Con respecto a la ejecución de obra pública en la provincia de Santa Fe, se observa que se incluye un conjunto de obras “pero la inmensa mayoría por valores irrisorios y simbólicos y con escasa previsión de avance físico”.

“Nuevamente quedamos bajo la discrecionalidad del Ejecutivo para que en el curso del próximo año agregue las partidas respectivas. Esta siempre fue una metodología del kirchnerismo, premiando con más dinero a las provincias amigas”, expresó el senador nacional Rubén Giustiniani. -



COMENTARIOS
síganos en Facebook