Mar 01.Jul.2025 0:05 hs.

Buenos Aires
T: 2.3°C  H: 72%

congreso-nac-y--bs-as  | 

La Asociación Argentina de Actores entrega los Premios Podestá en el Congreso de la Nación

27.10.2014 08:59 |  Noticias DiaxDia  | 

La Asociación Argentina de Actores y el Honorable Senado de la Nación entregarán los Premios Podestá 2014 a la Trayectoria Honorable, que cada año reconocen la labor profesional de nuestros actores. La ceremonia se realizará este lunes 27 de octubre a las 18 hs. en el Salón Azul del Congreso de la Nación, Hipólito Yrigoyen 1849, 1º piso.
Este año recibirán el Premio a la Trayectoria Honorable figuras como Eleonora Wexler, Luis Luque, Miguel Ángel Solá, Chunchuna Villafañe y Osmar Núñez. Además, celebran 50 años de afiliados los actores Federico Luppi, Mercedes Carreras, Nora Cárpena, Lía Jelín, entre otros. Habrá un Homenaje a Eva Duarte Actriz y menciones especiales a los grupos Libertablas y Payamédicos. Por su parte, recibirán reconocimientos la CTA Provincia de Buenos Aires y TV Salud, la obra social del Sindicato de Televisión. El señor Arnaldo André recibirá la mención especial dedicada al Centro Paraguayo de Teatro, organización que defiende los derechos de los actores en el país vecino.
El premio tiene un valor especial, ya que no se basa en la competencia, sino en el reconocimiento directo a la obra de los artistas que en su carrera han realizado un importante aporte a la cultura y al espectáculo, elegidos cada año por los miembros del Consejo Integral de la Asociación Argentina de Actores, encabezado por Alejandra Darín, Luis Alí y Ana Celentano.
La ceremonia será conducida por Silvina Bosco, acompañada por la actriz Noralih Gago interpretando a su popular personaje Concha del Río. La dirección artística del evento estará a cargo de Juan Parodi, reciente ganador del Premio ACE a Mejor Dirección de Teatro Alternativo.
En esta edición, recibirán el galardón a la Trayectoria Honorable: Miguel Angel Solá, Chunchuna Villafañe, Eleonora Wexler, Osmar Nuñez, Luis Luque, Susana Freyre, Marcos Woinski, Jorge Suárez , Liliana Motto (Luján, Pcia. de Bs. As.) y Oscar Cisterna (zona Norte del Gran Buenos Aires).
En la ceremonia también se entregarán las tradicionales medallas a los compañeros que cumplen 50 años de afiliados a la Asociación Argentina de Actores: Federico Luppi, Mercedes Carreras, Adriana Aizemberg, Nora Cárpena, Lía Jelín, Tina Serrano, Norma Agüero, Hugo Alvarez, Virginia Ameztoy, Carlos Alberto Alvarez, Víctor Bruno, Elena Cánepa, Rodolfo Caraballo, Fina Bergami, Héctor Da Rosa, Omar Fanucchi, Cecilia Gispert, Alberto Mazzini, Oscar Seoane, Osvaldo Tesser y Andrés Turnes.
Como en cada ceremonia de los Podestá, la Asociación Argentina de Actores entregará menciones especiales a las personas y organizaciones que aportan su trabajo para el fortalecimiento de la democracia y de la cultura nacional. Serán distinguidos este año el Taller de Investigaciones Teatrales (TIT), el Grupo Libertablas y los Payamédicos.
Habrá reconocimientos especiales para las cuatro delegaciones de la Asociación Argentina de Actores que se inauguraron recientemente - Santa Fe, Misiones, Zona Oeste y Zona Norte del Gran Buenos Aires -, que con su trabajo amplían la representatividad a nivel federal, extendiendo la defensa de los derechos laborales. También habrá reconocimientos a la CTA de la Provincia de Buenos Aires, a la obra social TV Salud del Sindicato de Televisión (SATSAID) y al Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE), distinción que recibirá el actor Arnaldo André.
En un apartado especial de la ceremonia, se realizará un Homenaje a Eva Duarte. Por su carácter de actriz y afiliada a la Asociación Argentina de Actores se entregará una estatuilla del Premio Podestá para que pase a formar parte del patrimonio del Museo Evita.
Los Premios Podestá son entregados desde 1991 por la Asociación Argentina de Actores junto con la Comisión de Educación y Cultura y la Dirección General de Cultura del Honorable Senado de la Nación, en reconocimiento a las figuras que se destacan por su trabajo actoral. El nombre del premio hace honor a la familia Podestá, quien fuera la precursora del teatro en Argentina, constituyendo el circo criollo y las primeras experiencias del teatro naturalista. La estatuilla que reciben los premiados a la Trayectoria Honorable es una obra de arte, creada y supervisada en forma individual por el escultor Antonio Pujía.


COMENTARIOS
síganos en Facebook