Lun 30.Jun.2025 23:37 hs.

Buenos Aires
T: 2.3°C  H: 72%

 | 

El Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión presenta monitoreo de discapacidades

Este lunes 27, se llevará a cabo la jornada de presentación del primer Monitoreo de las Discapacidades en la Televisión, elaborado por el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV.

27.10.2014 09:03 |  Noticias DiaxDia  | 

La cita será a partir de las 16 hs, en el Auditorio “Emilio Mignone” de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ubicado en 25 de Mayo 544, Planta Baja, CABA.
El monitoreo dará cuenta del modo en que las producciones televisivas tratan y muestran a las personas con discapacidad. También se identifican los mensajes que las incluyen y se analiza cómo son abordados aquellos temas que las involucran. El estudio realizado hace hincapié en ejes como la visibilidad, el abordaje y la participación que los canales de TV abierta analógica de alcance nacional, realizan sobre la temática de la discapacidad.
La presentación contará con dos paneles. La primera exposición estará a cargo de autoridades de los organismos que componen el Observatorio, Mariano Tilli, subdirector de Asuntos Regulatorios de AFSCA, Victoria Griffin, directora de Comunicación, Información y Difusión del CNM y Pablo Roma, director de Políticas contra la Discriminación del INADI. En el segundo panel expondrán Alicia Ramos, directora de Investigación y Producción de AFSCA y las integrantes del equipo del observatorio Ursula Asta, Cintia Braccioli y Tatiana Hirschhorn, con la moderación de Myriam Pelazas, coordinadora del organismo. Además, estará presente el periodista Jorge Gres, conductor del programa “En la Mira” que se emite por CN23.
El documento que darán a conocer apunta a contribuir en la elaboración de nuevas herramientas para quienes forman parte de las producciones televisivas, con el objetivo de acompañar y profundizar los avances logrados en estos últimos años por este colectivo social, en el marco del desarrollo de políticas de derechos humanos impulsadas desde el Estado Nacional. En ese sentido, las conclusiones del debate que se dé en las jornadas, serán difundidas oportunamente en una publicación.
El Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión es un espacio de cooperación institucional que coordina la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), con el asesoramiento del Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).


COMENTARIOS
síganos en Facebook