
María Teresa Dri y Roberto Goijman en Córdoba
15.11.2014 01:30 | Noticias DiaxDia |
El miércoles 19, a las 18,30 hs, auspiciado por la dirección de Cultura de la ciudad de Alta Gracia, Roberto Goijman presentará la obra de María Teresa Dri, en el museo “Casa del Che Guevara”. Coordina Claudia Tejeda.
El viernes 21, nuevamente en la ciudad de Córdoba, en el Bar Temático, “La bici del Ángel”, Belgrano 118, la Asociación Ex Presos Políticos de Córdoba, convoca a participar de la charla que dará Roberto Goijman junto a la poeta María Teresa Dri. Participan músicos y poetas.
María Teresa Dri(1933), poeta y activista de los Derechos Humanos, presentará el libro “Todo el asombro”. Hablará sobre su vida y obra; María Teresa, quién además fuera detenida y puesta a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) en el año 1975, y posteriormente indultada y exiliada en la navidad de ese año, nos dará la oportunidad de conocer su extensa obra referida a los Detenidos desaparecidos, a las Madres y Abuelas de Plaza de mayo, o al exilio. La misma ya fue presentada por Vicente Zito Lema, Susana Cella, Laura Bonaparte, Luis Bruschtein, y Stella Scalloni, entre otros.
La obra poética de la autora consta de siete libros: Todo estaba en orden, 1988; El silencio va a mi lado, 2000; Se pronuncia el silencio, 2002; Ese andar buscando, 2005; Más allá de la palabra, 2008; Los nombres o el himno sagrado de los cuerpos, 2010; Todo el asombro, 2014.
Roberto Goijman: Buenos Aires, 1953. Poeta, periodista cultural, editor, antólogo, compilador. Durante 10 años edito la revista Patagonia Poesía, La yema del cráneo y el ojo. En el año2005 coordino junto a Juano Villafañe, el llamamiento de los intelectuales, artistas y escritores argentinos contra la visita de Bush a la Argentina. En el año 2007, es invitado a México para homenajear a la escritora Elena Poniatowska.
Ha compilado la trilogía de Poesía Social Argentina, trabajo que abarca desde el año 1956 al 2010 a ciento dos poetas.“Poetas & Putas”, 2008; en homenaje a las prostitutas de “La Catalana”, Santa Cruz, 1921.
En su haber constan ensayos sobre “La generación poética del ´60”, 2001; y “Luis Franco”, 2003. Su última obra, “Nahum, Todos los nombres”; integra el libro “Cinco Poetas de Latinoamérica”, 2014.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 12 de noviembre 2025
- Colabora con NoticiasDiaxDia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 11 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 10 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 9 de noviembre 2025
- Homero Manzi: el espejo del alma. Por David Antonio Sorbille
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 8 de noviembre 2025
- Epifanías de Walter Vargas. Por Pablo Queralt















