Lun 10.Nov.2025 11:23 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Jóvenes en conflicto con la Ley Penal confeccionan y venden muebles con materiales reciclados

Jóvenes en conflicto con la Ley Penal alojados en el Centros Cerrado de Mar del Plata, dependiente de la secretaría de Niñez y Adolescencia provincial, confeccionan muebles con materiales reciclados en el marco del taller semanal que se llevan a cabo en ese dispositivo.

11.06.2015 07:37 |  Noticias DiaxDia  | 

De los cursos participan alrededor de 12 jóvenes quienes utilizan materiales reciclables, como palets de madera (plataforma para el transporte de mercadería) y cubiertas de goma, con los que construyen mesas ratonas, banquetas y cestos de residuos que luego son vendidos para tener un ingreso para ellos y sus familias.

Esta iniciativa surgió con el propósito de que los adolescentes adquieran conocimientos de un oficio de utilidad para su sostenimiento en el futuro y puedan extender una ayuda a sus familiares.

Los encuentros fueron impulsados por el subdirector de la institución, Facundo Takaes, junto al coordinador Mauro Graff y el docente Mariano Ditonito.

Al respecto, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, sostuvo que “es importante que los chicos incorporen nuevas herramientas de trabajo que les permitan tener una visión de futuro diferente”. “La cultura del esfuerzo para lograr objetivos es vital para que cada joven construya un camino distinto”, agregó.

“Además, este taller también implica un aprendizaje sobre el cuidado del ambiente, ya que se utilizan materiales reciclables”, indicó el funcionario.

Esta experiencia no sólo se realiza en este Centro, sino que también se replica en otros dispositivos del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil.

En el Centro Cerrado Nuevo Dique se construyen muebles tanto de interior como de jardín con tambores de aceite de 200 litros y también con madera de palets, en los talleres de carpintería y herrería.

La participación en estos espacios de formación, no sólo generan en los jóvenes una herramienta laboral para el futuro, sino que también les permiten realizar obras solidarias. Durante 2014, jóvenes alojados en el Centro Cerrado Leopoldo Lugones de Azul repararon sillas, mesas, escritorios y pupitres de diferentes instituciones educativas de esa ciudad. Lo mismo sucedió un año antes en el Centro Cerrado de Dolores, quienes pusieron en valor mobiliario para colegios y jardines de infantes.

En todo el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, que conduce Carlos Corrales, se llevan adelante 28 talleres de oficios tales como luthería, carpintería, reparación de PC, construcciones y mantenimiento de edificios, electricidad, herrería, tapicería y reparación de muebles, panadería, peluquería, entre otros. Muchos de ellos cuentan con títulos oficiales, a través de los Centros de Formación Profesional de la dirección General de Cultura y Educación.

COMENTARIOS
síganos en Facebook