Mar 06.May.2025 1:05 hs.

Buenos Aires
T: 16.9°C  H: 98%

poemas-de-jujuy-a-tierra-del-fuego  | 

Poemas de Carlos Mario Pierucci (Caba)

05.05.2025 18:00 |  Noticias DiaxDia  | 

CLAMANTIS

Cuerpo y llanto
juntos en el tiempo
acompañan heridas
abiertas que aún persisten

No es elección
solo imposibilidad
de hilvanar suturas

Ante lo aciago
intentan pasar inadvertidos
sin lograrlo

Porque el cuerpo
es imposible de ocultar
y el llanto
la mayoría de las veces
se torna inevitable

FEROCIDAD

Se aborta el bestial grito
parido en las entrañas
lo ahoga la puntada
filosa de una hoja
guiada por la mano
animal que lo empuña

Señales de artilugio
disfraz de la advertencia
provocan marcas necias
en incrédulos vientres

Son demenciales surcos
dispuestos a encarnar
ser tajos en el alma
perdurables y cruentos

Mas no es ese castigo
el gran ensañamiento
lo siniestro aparece
con el paso del tiempo

Recuerdos sobresaltos
aguijón en el pecho
y lo peor de todo
un profundo silencio

ÍNCIPIT

Suele ocurrir
la pureza de una página delata
flacura en el ingenio
fragilidad de imágenes
inventiva adormilada

Aparece una necesidad de escapar
dejar todo como está
total para que
insistir con el designio

Preparar café es buena excusa
o salir a correr bajo la lluvia
para ganarle al tiempo la batalla
que comienza perdida

cuando la primera letra
vocal o consonante (da lo mismo)
se resiste a salir
oculta detrás de anaqueles o adornos
camuflada entre la multitud de libros
atiborrados en arduas bibliotecas

Expuestos entonces
frente a la soledad que intimida
aparece un simple garabato
casi un signo transformado en dibujo
que puede ser un árbol o una estrella
una mujer tal vez un aeroplano

Con todo ese paisaje vuelto escena
va perdiendo su castidad la hoja
y en silencio comienza
a latir una idea
un esbozo nomás (tenue bosquejo)

La mujer que sube al aeroplano
lo supone vacío pero adentro
hay pasajeros buscando ubicaciones
como bocetos quizás de una historieta

Se mezclan confusos al principio
parece que respiran cobran vida
alguien se atreve a hablar
hay quien responde
y en esa comunión
brota la magia

LUCIÉRNAGAS

Sentirse luciérnaga en el hábitat
donde padecen las águilas
inmovilidad de alas vencidas

En ese cielo alumbrar como antorchas
desparramadas hogueras que simulan
ser diamantes preciados en la agonía
de cada noche

Tratar de ponerle principio
al tibio susurro del sereno
transformar en cenizas al viento arrasador
o mejor aún
en brisa tenue que acaricie
los rostros apagados y los ojos

que deciden descansar para siempre
después de haber visto y soportado
tanta niebla

CARLOS MARIO PIERUCCI (C.A.B.A, 1955) Obtuvo: 2do. Premio Nacional de Poesía, UPCN 1985);1er. Premio Poesía del 5to.Concurso Nacional Río de la Plata (Ediciones Baobab 1999) , y la publicación de su primer libro “Desde el asfalto” (Baobab 2000);3er. Premio Poesía del X Certamen Internacional “JUNINPAIS2011” (Ediciones de las Tres Lagunas).Seleccionado para integrar la Antología  Poética de “Los Poetas del Encuentro”, Ediciones AqL, (2001).Convocado por iRojo Editores para integrar la publicación “El grito de Medusa-El deseo de lo indecible” (Léctica Ediciones, 2004) .Entre1996 y 1997 formó parte del staff de Revista Latina, publicación barrial, y de Platea Show, revista de espectáculos. Colaboró con la publicación cultural “Entreletras y la gente” (2000).Durante 2006-2007 coordinó los Talleres Literarios de Narrativa y Poesía en el I.E.P. (Instituto de Estudios Psicoanalíticos). Desde 2007 a 2010 coordinó los Talleres Literarios de Narrativa y Poesía en el Centro Cultural Sur. Su último poemario, titulado “El otro hábitat” fue publicado por EDICIONES EN DANZA en noviembre de 2023. Estos poemas forman parte de dicho libro.
IG: @pormaspoetas

síganos en Facebook