cultura-de-jujuy-a-tierra-del-fuego |
Agosto, mes fecundo de tierra y Patria. Por Susana Quiroga (Jujuy)
05.08.2025 14:18 |
Noticias DiaxDia |
Transitando Agosto. Mes de vientos y sucesos milenarios, mes de cantos a la patria chica, Jujuy, de celebraciones a la Pachamama, de reminiscencias religiosas, en la invocación a la Asunción de la Virgen, en el Toreo de Casabindo.
El viento se hace sentir y nos llena de hojas y ramas, de tierra y de aire que exilian el frío. Es Agosto. Se decía, aún se dice: “Hay que pasar agosto…”por los cambios climáticos que afectan a algunos hombres, cambios que inquietan la salud. Hasta las leyes palidecían en busca de esa protección. Sí, los ancianos decían: “Hay que pasar agosto. ..” Pero también en este mes, existen hechos positivos que nos redimen y nos provocan felicidad. Celebraciones, invocaciones del heroísmo de un pueblo en su lucha por la patria. Nos quedamos con ellos, porque resguardan conceptos de sacrificio y amor por la Independencia, significativo emblema de disposición y entrega identitaria de los hombres de este norte donde nació la patria. El recuerdo de las acciones que lograron la libertad, como el Éxodo jujeño, vivencia el sacrificio de un pueblo en difíciles épocas, luchas que se concretaron para que, al convocarlas y repetirlas con diferentes acciones memoriosas y estéticas, nos identifiquen como jujeños.
Desde el primero de agosto se celebra a la Pachamama. Es su día en Jujuy La Pachamama es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, la madre que protege, sustenta a la Naturaleza e inspira Amor. Así surgen los festejos tradicionales. Sahumar la tierra con hierbas y resinas, incienso, mirra, canela, sándalo y romero. Se las queman en un sahumerio y el humo surge y se expande salvífico y liberador. Ese humo con los deseos de la Pachamama y de los hombres despiden el invierno y abre los caminos para los deseos de primavera. Han quedado guardadas sus raíces en el aire, en la tierra, plenas de positivos deseos. Entonces, el hombre le da de comer a la tierra, ceremonia llamada “ la corpachada,” le ofrenda sus acciones en alimentos trabajados por las manos hacendosas.
Y el hombre pleno de Fe, el de antes, el de ahora, realiza el ritual destinado a la Pacha con unción y lo comparte con mirada redentora.
Y si el patio se llena de hojas y tierra, lo limpiaremos, si el alma esperanzada mira las montañas y el agua, nos desintoxicaremos.
¡Kusilla Kusilla Kusilla! Nos alboretemos para captar un tiempo sembrador que ha contribuído a la siembra y la felicidad.
¡Avancemos por este fecundo mes de agosto con alegría y esperanzas!