cultura-y-comunicacion- |
Insólito: El gobierno de la Ciudad quiere cerrar el Profesorado en Letras "Mariano Acosta". Por Sebastián Jorgi
15.08.2025 10:36 |
Noticias DiaxDia |
Es para llorar, inimaginable, como en un cuento de CFicción, que un gobierno quiera cerrar el Profesorado de Castellano, Literatura y Latín del Centenario y Medio Normal Superior Nro 2 Mariano Acosta.-Más popularmente conocido y nombrado Profesorado en Letras, ¡Qué dirían, hoy sin duda asombrados y geniales escritores que transitaron sus aulas, Marechal, Estrella Gutiérrez, Cortázar, por nombrar a los más popularizados, los más trascendidos. Pero la nómina es mezquina, porque personalidades como Rodolfo Modern, Lorenzo Mascialino, Germán Orduna, Julio Balderrama, Elías Carpena, algunos fueron miembros de la Academia Argentina de Letras en épocas históricas.
Precisamente, el silencio de algunas entidades culturales es algo que hace ruido, valga la antítesis. Un silencio que aterra y atenta con la indiferencia contra la Educación y la Cultura. ¿ Qué excusas pueden justificar el cierre de una escuela que es ejemplo de 150 años formando generaciones de docentes?
Ya hay una cantidad de firmas apreciable en protesta y en ruego para que esta medida tenga un parate, un freno, para que la Cultura siga su curso normal de crecimiento. A los Diputados de la Nación y del Concejo Deliberante, a los Académicos que hoy son herederos de aquella pléyade que transitó las aulas del Mariano Acosta, se los convoca.
Se los convoca en son de ayuda, de solidaridad, a los miembros de la Real Academia Española y de otras Instituciones Culturales y/o educativas, deportivas, bibliotecas vecinales de CABA, para que no se clausure la Historia, la buena Historia, la que nos puso en órbita en el mundo de las letras con todo orgullo.
No nos dejen solos, ciudadanos de CABA. A las peñas y cafés literarios, a las asociaciones de poetas y bibliotecarios, solidaridad contra esta ignominia.Como periodista y al mismo tiempo por haber pasado por esas aulas y por haber subido durante años esas escalinatas de mármol. Les digo que era como subir al Paraíso