cultura-y-comunicacion- |
La Biblioteca del Congreso presenta dos nuevos ciclos de cine en septiembre
01.09.2025 17:28 |
Noticias DiaxDia |
La Biblioteca del Congreso de la Nación invita a disfrutar durante septiembre de dos nuevos ciclos de cine en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural BCN (Alsina 1835, CABA). Las funciones son con entrada libre y gratuita, los martes y jueves a las 18.30 h.
Los martes tendrá lugar el ciclo Directores x directores, un recorrido por grandes nombres de la historia del cine, a través de películas que exploran la vida y obra de realizadores fundamentales. El detalle de la programación es el siguiente:
Martes 2 – Eisenstein en Guanajuato (Peter Greenaway, 2015, 105’)
Biopic de Sergéi Eisenstein en México, durante una etapa de descubrimiento personal y artístico. Allí rodó, entre otros films, ¡Qué viva México!, película que quedó inconclusa.
Martes 9 – Qué extraño llamarse Federico (Ettore Scola, 2013, 92’)
Documental de Ettore Scola sobre Federico Fellini para conmemorar el vigésimo aniversario de su muerte. Una combinación de imágenes de archivo y escenas rodadas en Cinecittà.
Martes 16 – Ed Wood (Tim Burton, 1994, 124’)
La historia de un joven director de cine sin formación académica, pero con un sueño inquebrantable: convertirse en un director famoso.
Martes 23 – Pasolini (Abel Ferrara, 2014, 86’)
Reconstrucción de las últimas horas de Pier Paolo Pasolini, asesinado en Roma en 1975. Protagonizada por Willem Dafoe en el rol del cineasta.
Martes 30 – Tokio-Ga (Wim Wenders, 1985, 92’)
Wim Wenders viaja a Japón en busca del Tokio que aparece en las películas de Yasujirô Ozu, su gran ídolo del cine.
Por otro lado, los jueves se desarrollará el ciclo Rutas argentinas, una mirada sobre el cine argentino contemporáneo, con historias que transcurren en distintas geografías del país. La programación es la siguiente:
Jueves 4 – Las acacias (Pablo Giorgelli, 2011, 82’)
En la autopista Asunción-Buenos Aires, un camionero debe trasladar a una mujer y a su bebé. El viaje se convierte en un encuentro inesperado.
Jueves 11 – La novia del desierto (Cecilia Atán y Valeria Pivato, 2017, 77’)
Rodada en San Juan. Teresa, de 54 años, trabajó siempre como empleada doméstica. Su vida cambia cuando la familia para la que trabaja decide vender la casa.
Jueves 18 – Historias mínimas (Carlos Sorín, 2002, 92’)
En la provincia de Santa Cruz, tres personajes emprenden viajes aparentemente simples que transforman por completo sus vidas.
Jueves 25 – Cómo funcionan casi todas las cosas (Fernando Salem, 2015, 93’)
Celina, empleada de peaje en San Juan, debe replantear su vida tras la muerte de su padre. Su búsqueda la lleva a iniciar un viaje personal profundo.
Más información y reserva de entradas en www.bcn.gob.ar