Como parte de las actividades que anticipan el encuentro denominado "INTA Expone Patagonia", a realizarse del 4 al 6 de octubre en la ciudad chubutense de Trelew, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) anunció la apertura del tres concursos de fotografía, literatura y pintura.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) anunció la apertura de tres concursos de fotografía, literatura y pintura, que forman parte de las actividades que anticipan el encuentro "INTA Expone Patagonia", que se realizará el 4 y 6 de octubre próximos, en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut.
En el caso del concurso fotográfico "El Agua en la diversidad de la Patagonia", podrán participar las escuelas secundarias e instituciones terciarias de las provincias de Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego con una propuesta que incluya al agua como recurso vital para los habitantes de la Patagonia.
"El objetivo es plasmar bajo un soporte fotográfico el territorio patagónico y sus habitantes, como los beneficiarios y principales demandantes del cuidado del agua para una mejor calidad de vida y la conservación del medio ambiente", señala un comunicado del INTA.
El concurso literario invita a compartir la vida rural y el quehacer agropecuario, indicó la entidad, y agregó que "la Patagonia es inmensa, intensa, profunda,con todo por descubrir y mucho para escribir".
Esta sección llevará por nombre "La vida rural y el quehacer agropecuario en la Patagonia". El objetivo es "lograr recabar relatos que describan las experiencias y las historias de vida que se desarrollan en el ámbito rural en la región patagónica".
El concurso de pintura, en tanto, "invita a la expresión pictórica sobre el agua en la diversidad de la Patagonia. La región es extrema e impactante, conjunción de texturas y colores que remiten a los orígenes. La Patagonia cuenta historias ancestrales en una cosmogonía llena de enigmas".
El objetivo, dijo el INTA, "es convocar a la presentación de obras de arte pictóricas con libertad de estilo y cuyo tema disparador sea el territorio patagónico y sus habitantes como beneficiarios y principales demandantes del cuidado del agua para lograr una mejor calidad de vida y la conservación del medio ambiente".