Jue 29.May.2025 4:34 hs.

Buenos Aires
T: 6°C  H: 77%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE DEFENSA

Ministros encabezaron el acto por la zarpada de un buque sanitario

 El ministro de Defensa, Agustín Rossi y sus pares de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y Salud, Juan Manzur, presenciaron la zarpada del buque multipropósito ARA Ciudad de Rosario, que brindará asistencia médica básica y prevención clínica a los pobladores de zonas isleñas de la Cuenca del Plata

15.08.2013 09:44 |  Noticias DiaxDia  | 

Desde el Ministerio de Defensa destacaron que la Armada Argentina realiza la campaña sanitaria ininterrumpidamente desde el año 2000, con el objetivo de atender a las comunidades ribereñas que presentan dificultad de acceso por vía terrestre a los centros urbanos de atención médica.
Mencionaron que, en esta oportunidad, colaboran los Ministerios de Desarrollo Social, de Salud y la Anses mediante la suma de esfuerzos para efectuar un abordaje integral que permita a los habitantes del litoral argentino acceder a las políticas públicas y servicios básicos de salud.
En este sentido, en el Apostadero Naval Buenos Aires, Agustín Rossi sostuvo : “Iniciamos una campaña que articula los esfuerzos de los Ministerios de Defensa, Salud y Desarrollo Social junto a la Anses”.
El titular de la cartera afirmó: “Se van a encontrar con sectores sociales vulnerables a los que el gobierno nacional va a llegar mediante ustedes. Nosotros tenemos la tarea de construir un país más igualitario e inclusivo, por eso en cada isla que trabajen nos van a representar”. Y añadió: “Entendemos que la Patria es el otro y este es un buen ejemplo de ello”.
El buque “Ciudad de Rosario” cuenta con contenedores denominados Unidades Sanitarias Móviles, y trasladará médicos, odontólogos, oftalmólogos, enfermeros y trabajadores sociales quienes de manera coordinada prestarán servicios de asistencia a la población isleña.
Asimismo, realizarán tareas de acción social que incluyen la entrega de medicamentos, anteojos y ropa a través de los programas destinados para ello en cada Ministerio; y brindarán asesoramiento en el inicio de trámites previsionales y de la Asignación Universal por Hijo.  
La cartera social, en este primer viaje, incorporará equipos de trabajadores sociales que podrán evaluar, asesorar y dar inicio a distintas gestiones tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias ribereñas, ampliar sus derechos y garantizar el acceso a las políticas sociales nacionales.
 
En ese sentido, la ministra Alicia Kirchner señaló: “S iempre digo que hay que trabajar en el territorio para llegar a los sectores más vulnerados. Lo hacemos en toda su extensión, no lo hacíamos en las aguas y a veces la dificultad de acceso de las personas también es una problemática de vulnerabilidad. Y con esto, vamos a llegar a cada familia de manera integral.”
Por último, el ministro de Salud, Juan Manzur, aseguró que “desde hace más de una década tenemos una concepción sanitaria que se basa en acercar salud a quienes más lo necesitan”, y aseguró que la partida de este barco “es una muestra de que seguiremos gestionando, que es lo que mejor sabemos hacer”.
A través de las pensiones no contributivas y de los emprendimientos productivos unifamiliares, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación brinda apoyo y busca fortalecer a los emprendedores isleños.
 
"Yo creo que a partir de este primer viaje van a surgir nuevas estrategias para seguir avanzando en hacer nuestra Patria mucho más cercana, mucho más articulada. Se amplía el Tren de Desarrollo Social y Sanitario y como dice nuestra presidenta, trabajamos para el otro y nos ponernos al servicio del otro”, finalizó la ministra.
La presente campaña sanitaria fluvial se desarrollará entre el 1 y 29 de septiembre previendo recorrer más de 3000 km del litoral fluvial. La misma se efectuará en cuatro etapas que abarcan: Corrientes norte; Chaco, Corrientes centro y Santa Fe norte; Corrientes sur y Santa Fe norte; y por último, Entre Ríos sur, Santa Fe sur y Buenos Aires (Delta).
En cada uno de estos tramos, los pobladores de la región serán trasladados mediante la lancha patrullera ARA “Río Santiago” y botes inflables hacia el buque donde recibirán servicios médicos. Por otro lado, profesionales de la salud y trabajadores sociales realizarán un relevamiento de las viviendas de la zona y entrevistarán a sus habitantes.
Acompañaron a los ministros durante el acto la secretaria de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, María Cecilia Rodríguez; el secretario general de la Anses, Rodrigo Ruete; y el subjefe de la Armada Argentina, contraalmirante Álvaro González Lonzieme.
COMENTARIOS
síganos en Facebook