Vie 12.sep.2025 23:13 hs.

Buenos Aires
T: 14.4°C  H: 79%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE TURISMO

Mendoza presentó su oferta de rutas gastronómicas

 La provincia cuyana lanzó su propuesta Rutas Gastronómicas, que incluye distintas ofertas alimenticias, con productos típicos, forma de cocción e idiosincrasia culinaria de todas las regiones mendocinas. 

18.08.2013 10:51 |  Noticias DiaxDia  | 

El ministro Meyer resaltó el compromiso asociativo de los chefs y lo expuso como ejemplo.
Para el funcionario, que participó del lanzamiento y probó varias exquisiteces mendocinas, este tipo de rutas "es un producto que potencia aún más a Mendoza".
 
Resaltó "que haya compromiso de asociativismo entre los chefs me parece maravilloso, ya que es un valor diferencial para la gastronomía argentina y es una incitativa que debe emitirse a todo
el país", dijo el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
    
La gestación de "Rutas Gastronómicas" surgió del impulso y desarrollo de las "experiencias distinguidas", es decir aquellas propuestas que sobresalen por alguna característica diferenciadora (servicio, técnica culinaria, creatividad, entorno arquitectónico y paisajístico, calidad de la materia prima o trayectoria), que expresa la identidad gastronómica provincial y regional.
    
Tras el trabajo realizado con los dieciocho departamentos que componen la provincia, se alcanzó la cantidad de 104 experiencias distinguidas que responden a ocho categorías especiales como Cocina 5 Estrellas; Cocina de Autor; Cocina de Montaña; Cocina en Bodega; Cocina Temática (Arabe, Conejo, Olivícola); Cocina Regional de Autor; Trayectoria Gastronómica; y Vivencia Rural.
    
Desde el Ministerio de Turismo se explicó que este recorrido culinario "sustenta su esencia tanto en los productos frutihortícolas frescos de cada región, como así también en los animales de corral y aceites de oliva, en maridaje con vino mendocino".
    
Para el gobernador provincial Francisco Pérez, Rutas Gastronómicas "es un emprendimiento que se suma a otros elementos turísticos de Mendoza como el turismo aventura, el de reuniones, el enoturismo, la infraestructura turística y ahora promocionando la gastronomía siempre apuntalando la Marca Mendoza entre el sector público y privado".   
Los invitados pudieron recorrer los stands de las regiones de la Provincia degustando productos en exhibición, como cervezas, bocadillos preparados por cocineros y chefs especializados.
 
Los fogones formaron parte de la noche, con asadores y parrillas, ambientando la velada al estilo cuyano-campestre, con acróbatas, malabaristas y guitarreros que acompañaron el paso de los invitados.
 
A las cero horas, todos los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino, en una emotiva conmemoración del 163° aniversario de la muerte del Gral. San Martín que complementó el musical que pusieron en escenario los artistas convocados, quien escenificaron, además, determinados fragmentos de la vida y obra del Libertador de América.
 
Luego de ello, chefs y cocineros de 104 restaurantes fueron invitados a subir al escenario y recibieron de parte del ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina, su placa de reconocimiento como “experiencia distinguida”, en las Rutas Gastronómicas.
 
¿Cómo surgen las Rutas Gastronómicas?
 
La potencialidad de la gastronomía, como producto cultural y turístico, está presente en cada uno de los 18 departamentos, asegurando así la representatividad de todas las regiones de la Provincia. Definir claramente las cualidades distintivas de las Rutas gastronómicas, es uno de los objetivos de este gran desafío, para que el visitante perciba rápidamente cuáles son los sabores locales a su alcance y hacia dónde orientar y motivar su recorrido e interés. Estas Rutas son pilares del crecimiento regional y provincial, que impulsan la inclusión social y promueven el trabajo mendocino.
 
La gestación de las Rutas Gastronómicas nacen del impulso y desarrollo de las experiencias distinguidas, es decir, aquellas propuestas que sobresalen por alguna característica diferenciadora (servicio, técnica culinaria, creatividad, entorno arquitectónico y/o paisajístico, calidad de la materia prima, trayectoria), que expresa la identidad gastronómica provincial y regional.
 
Así fue que cada municipio elaboró sus propias iniciativas, determinando cuáles serían sus experiencias con valor añadido para conformar las Rutas gastronómicas provinciales. Como resultado parcial de esta labor, se alcanzó la cantidad de 104 experiencias distinguidas. Ese centenar responde a ocho categorías especiales: “Cocina 5 Estrellas”, “Cocina de Autor”, “Cocina de Montaña”, “Cocina en Bodega”, “Cocina Temática” (Árabe, Conejo, Olivícola), “Cocina Regional de Autor”, “Trayectoria Gastronómica” y “Vivencia Rural”.
 
Al presentarse las Rutas como un multiproducto que incorpora diversos elementos en su seno (enoturismo y rutas del olivo, por ejemplo), en algunos casos, éstas son protagonistas y en otros funcionan como complemento de productos turísticos. Las mismas sustentan su esencia tanto en los productos frutihortícolas frescos de cada región, como así también en los animales de corral y aceites de oliva, en el maridaje con vino mendocino.
 
En total se relevaron 600 restaurantes de los cuales 104 fueron destacados como experiencias distinguidas. También fueron clasificados según la oferta en: restaurantes en bodegas, regional de autor, vivencias rurales y cocinas cinco estrellas, refiriéndose a los hoteles cinco estrellas, entre otros.
 
Las Rutas Gastronómicas se insertan en este lanzamiento como de una de las herramientas de difusión para próximas campañas promocionales, que se complementa con el sitio virtual rutasgastronomicas.mendoza.gov.ar, en el que se integran, además, todas las experiencias distinguidas, con propuestas interactivas de contacto.
 
Lo más importante de la campaña de comunicación de Rutas Gastronómicas, es la promoción que se hará con la ficción televisiva “Vecinos en Guerra”. La productora Underground vendrá a Mendoza a grabar episodios y el guión tendrá que ver con las Rutas Gastronómicas de Mendoza. La otra acción fuerte es el desarrollo de una plataforma mobile que está en fase de prueba, donde se pueden descargar desde el navegador del celular; el usuario se registra y ese registro da la posibilidad no sólo de contactarlo en el momento sino de enviarle actualizaciones periódicamente
 
Las utilidades de la aplicación permitirá: listado de restaurantes por zona y por categoría; información de guía: fotos, dirección, web, teléfono y videos; un mapa donde podemos saber cuáles son los restaurantes que están cerca y como llegar ; reserva por mail, teléfono, whatsapp o facebook; hacer check in en el lugar.
COMENTARIOS
síganos en Facebook