Sáb 13.sep.2025 2:15 hs.

Buenos Aires
T: 12.8°C  H: 78%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE JUSTICIA

Derechos Humanos señalizará la comisaría de Monte Grande

 La Secretaría de Derechos Humanos señalizará el viernes 23 de agosto, el ex centro de detención ilegal que funcionó durante la última dictadura en la Comisaría de Monte Grande, en el partido bonaerense de Partido de Esteban Echeverría.

21.08.2013 10:07 |  Noticias DiaxDia  | 

Organizado junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Esteban Echeverría, el acto contará con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas y sociales locales, entre otros.
La Comisaría de Monte Grande
La Secretaría de Derechos Humanos señaló que en esta dependencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires funcionó un centro de detención ilegal en el marco del plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
Según testimonios de sobrevivientes presentados ante la Justicia y obrantes en el Archivo Nacional de la Memoria, en esta Comisaría permanecieron secuestrados y fueron torturados hombres y mujeres perseguidos por su militancia política y social. 
"Estas personas fueron en su mayoría trasladadas a otras dependencias policiales, unidades militares o penitenciarias y algunas de ellas continúan desaparecidas", señaló la cartera.
La Comisaría de Monte Grande se encontraba bajo el control operacional del Primer Cuerpo de Ejército y su accionar estuvo vinculado con los centros clandestinos de detención “El Vesubio”, “Cuatrerismo-Brigada Güemes” (o “Protobanco”) y Destacamento de Arana, entre otros. 
"Los responsables de estos hechos están siendo juzgados en el marco de la causa Primer Cuerpo de Ejército", indicó la Secretaría de Derechos Humanos.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook