Funcionarios de la Cancillería, de organismos nacionales e internacionales y voluntarios argentinos, celebraron esta tarde, en el Auditorio del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería, Gabriel Fuks; el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Martín Santiago; y la representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Eva Demant.
En diciembre de 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el Día Mundial Humanitario sea el 19 de agosto, fecha que conmemora el bombardeo a las oficinas de la ONU en Bagdad -ocurrido en 2003- en el cual falleció el Representante Especial de Naciones Unidas en Irak, Sergio Vieira de Mello, junto con más de 20 colegas.
La cartera indicó que esta conmemoración busca difundir y contribuir al incremento de la conciencia pública de las actividades de asistencia humanitaria a nivel mundial y enfatizar la importancia de la cooperación internacional, así como honrar la labor humanitaria y a todo el personal de la ONU y de las agencias afines que han trabajado en la promoción de la causa humanitaria.