Organizados por el Ministerio de Salud, se realizará en San Salvador de Jujuy la II Reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y el IV Simposio Internacional de Inmunizaciones, que se extenderá hasta el viernes y reunirá a especialistas de infectología de todo el país.
La II Reunión de la Conain comenzará a las 9 en el Hotel Terma de Reyes, ubicado en la ruta provincial Nº 4, kilómetro 19 de la capital jujeña, con la presentación de las recomendaciones de los Grupos de Trabajo respecto a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y a la vacuna contra la fiebre amarilla.
Luego, Sandra Sagradini disertará sobre “Epidemiología de la diarrea por rotavirus en Argentina”, mientras que Analía Urueña expondrá sobre el “Estudio de costo-efectividad de la vacuna rotavirus en la Argentina”.
Por la tarde, Pablo Bonvehí hablará sobre “Actualización de las recomendaciones del Grupo Técnico Asesor en vacunas” brindadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la ciudad de Quito en julio último. A continuación, Carla Vizzotti, jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) de la cartera sanitaria nacional, hará una presentación sobre la “Actualización de la situación de la provisión de insumos y estrategias propuestas”.
El encuentro finalizará con las disertaciones de Sagradini, “Epidemiología de la Varicela en la Argentina”, y de Alejandra Gaiano y Silvina Neyro sobre “Recomendaciones para el control de la varicela”.
La Conain es un organismo técnico que asesora a las autoridades nacionales y a los decisores políticos para delinear acciones y políticas sobre aspectos relacionados con la inmunización basados en la evidencia y/o en la epidemiología local. Está formada, entre otras asociaciones científicas, por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (Sadip) y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).